Plan estudiantil moviliza a policías en las escuelas

El Plan Nacional de Seguridad Estudiantil entró en operación en el país con la intención de consolidarse y ser sostenible en el futuro. En Sucre, el plan moviliza a más de 250 policías al día para controlar 83 unidades

PARTICIPACIÓN. El lanzamiento del plan se realizó en el colegio María Josefa Mujía. PARTICIPACIÓN. El lanzamiento del plan se realizó en el colegio María Josefa Mujía.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 17/10/2018 02:18

El Plan Nacional de Seguridad Estudiantil entró en operación en el país con la intención de consolidarse y ser sostenible en el futuro. En Sucre, el plan moviliza a más de 250 policías al día para controlar 83 unidades educativas.

La mañana de ayer, martes, en el colegio María Josefa Mujía, el Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca lanzó el plan, como ocurrió en todos los departamentos del país, en presencia de los estudiantes de secundaria, bajo  el lema de “La seguridad estudiantil es tarea de todos”.

Su comandante, coronel Alex Ríos, explicó que el lanzamiento del plan se realiza en una temporada en la que algunos alumnos suelen fugar de sus casas o abandonar sus estudios por pérdida de año o notas bajas, lo que los convierte en presa fácil de traficantes de personas. Aunque el lanzamiento del plan fue en todo el país al mismo tiempo, el acto central se realizó en Santa Cruz, acotó.

Dijo que el Plan Nacional de Seguridad Estudiantil en Sucre está en marcha con la participación de más de 250 policías, que físicamente resguardan 83 unidades educativas durante los horarios de ingreso y salida de clases.

Ríos manifestó que la capacitación de niños y adolescentes de las unidades educativas también forma parte del plan; este año más de 8.700 alumnos pasaron por las escuelas de seguridad ciudadana; hasta fin de año, se piensa llegar a 10.000.

El plan tiene carácter preventivo y por eso se trabaja con las temáticas de capacitación en seguridad vial, uso de las redes, trata y tráfico, microtráfico y consumo de bebidas alcohólicas, detalló.

Por eso, el Comandante Departamental de la Policía de Chuquisaca hizo un llamado para que padres de familia, maestros, alumnos y policías participen activamente “porque la seguridad es integral y todos debemos cooperar”.

Afirmó que en lo que va del año no hubo denuncias de personas desaparecidas, aunque en varias ocasiones tuvieron que retener a menores de edad que estaban viajando sin permisos de sus padres.

Etiquetas:
  • estudiantil
  • escuelas
  • policías
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor