Disputa de herencia deriva en violencia y pleito penal
La disputa de la herencia de un bien inmueble provocó violencia física y psicológica entre los miembros de una familia, cuyas acusaciones y contra acusaciones fueron a parar a juzgados cautelares bajo la supuesta
La disputa de la herencia de un bien inmueble provocó violencia física y psicológica entre los miembros de una familia, cuyas acusaciones y contra acusaciones fueron a parar a juzgados cautelares bajo la supuesta comisión de delitos de violencia familiar.
“Las peleas más duras, más dolorosas y encarnizadas se dan entre familiares por cuestión de herencia y por la ambición desmedida”, reflexionó la jueza 3º de Instrucción en lo Penal de la Capital, Ximena Mendizábal.
Dos hermanos de la tercera edad heredaron una casa de sus padres y en ella convivieron procreando a sus hijos y nietos sin que hubiera una repartición del bien inmueble.
En una ocasión, el hermano agredió física y psicológicamente a los hijos de su sobrino; en represalia, los padres de los niños hicieron lo mismo con el tío-abuelo. Estos episodios derivaron en denuncias y contradenuncias que ahora se ventilan en los juzgados cautelares de la Capital como violencia física y psicológica. Las partes son víctimas en un proceso, pero agresoras en otros, precisó.
A decir de Mendizábal, el Ministerio Público ordenó que uno de los hermanos de la tercera edad, soltero, heredero directo, considerado el más conflictivo, abandonara la casa, pero recientemente solicitó la modificación de la medida ante esa autoridad jurisdiccional. Sin embargo, explicó que el fondo del asunto no se pudo considerar, pues su juzgado no emitió esa disposición.
REFLEXIÓN
La Jueza 3º de Instrucción en lo Penal de la Capital, lamentó que las peleas entre hermanos, padres e hijos, incluso nietos sean las más duras y encarnizadas, a raíz de la disputa de bienes en herencia, que nace de la “ambición desmedida”.
Por ello, recomendó que los propietarios de bienes familiares, dejar en vida los bienes a sus hijos debidamente respaldados en testamentos o documentos de compra-venta, para que no ocurran peleas entre los herederos.