Excarcelan a boliviana, pero proceso aún sigue
Claudia S.E. se concentrará en sus tres hijas luego de la muerte de su primogénito con cáncer y de su detención por tráfico de drogas
Claudia S.E., mamá del niño "Chumita" que murió con cáncer, recibió perdón humanitario de la justicia argentina y podrá quedarse en Bolivia para cuidar a sus otras tres hijas, aunque todavía tiene un juicio pendiente.
Las gestiones ante el juez federal de Jujuy (Argentina), Ernesto Hansen, dieron resultado después de que que su caso fuera amplificado por los medios de comunicación y las redes sociales.
Claudia estuvo presa un año por intentar pasar cocaína al vecino país para pagar la quimioterapia de su hijo Fernando (13), que falleció hace un par de semanas. De no haber sido porque su historia se hizo pública, probablemente no se habría podido despedir del niño, pero la justicia le concedió inicialmente un permiso y pudo acompañar en sus últimas horas a "Chumita", llamado así por la admiración que profesaba al futbolista Alejandro Chumacero.
Ya no volverá a prisión, donde dio a luz a Sheila Jazmín hace cuatro meses.
"Me voy a quedar con mis hijitas, me queda salir adelante, trabajar para mantenerlas a ellas y no volver a separarme (...) La verdad que con lo que me pasó con mi hijito no sé si lo voy a superar y voy a hacer todo por mis hijas que me quedan, y salir adelante. Y mi hijito que nos cuida a las cuatro desde arriba, sé que nos va a iluminar siempre a mí y a sus hermanas", contó Claudia a Infobae, el medio que presentó su historia.
Andrés Reynoso, defensor oficial de Claudia, había pedido el sobreseimiento y la excarcelación. El titular de la Fiscalía Federal de Primera Instancia Nº 2 de Jujuy, Federico Zurueta, requirió más información para apoyar la solicitud.
Esos datos fueron aportados en las últimas semanas por el Gobierno de Bolivia. A partir de eso, Zurueta respaldó el pedido y ayer el juez federal de Jujuy resolvió a favor "de manera extraordinaria y excepcional" ante "la situación socio-económica, laboral y familiar" de Claudia.
El reclamo por el sobreseimiento continúa su camino, con el apoyo de instituciones y organizaciones no gubernamentales. Ayer la Procuración Penitenciaria de Argentina presentó un amicus para apoyar el pedido de su defensa. "Las crueles circunstancias de vida infringieron sin duda una pena natural" para Claudia, le dicen a los jueces desde el organismo.
Si Claudia no es sobreseída deberá afrontar un juicio. Sólo que ahora el fiscal entiende que no hay riesgo procesal, ni peligro de fuga ni entorpecimiento de la investigación por parte de la mujer, imputada todavía por "transporte de drogas".
Ayer, en La Paz, el ministro de Justicia, Héctor Arce, agradeció a la justicia argentina y comprometió ayuda a la familia por parte de la Dirección de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia.
Según datos del ministro de Gobierno, Carlos Romero, en la cárcel de Jujuy, donde Claudia guardaba detención, de cada diez mujeres recluidas por tráfico de drogas, cinco son de Bolivia.