Nuevos fiscales con el reto de recuperar la credibilidad

Las nuevas autoridades adelantan que no aplicarán a "rajatabla" las detenciones preventivas como una regla sino como una excepción

ACTO. Los nuevos fiscales departamentales fueron posesionados ayer en el salón de la Fiscalía General del Estado. ACTO. Los nuevos fiscales departamentales fueron posesionados ayer en el salón de la Fiscalía General del Estado.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 31/10/2018 04:47

Recuperar la credibilidad y la confianza de la población y resolver la carga procesal de más de 236 mil causas es el desafío que tienen los nueve fiscales departamentales que ayer fueron posesionados por el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, quien encomendó a las nuevas autoridades luchar contra la ilegalidad respetando el “debido proceso, la eficacia, sin negligencias y sin abandonar a la víctima”.

Dos mujeres y siete varones forman parte del equipo de fiscales departamentales, varios de ellos con una carrera en los juzgados, Ministerio Público, Procuraduría General y otras instituciones estatales.

Lanchipa cesó a los nueve fiscales de la gestión de su antecesor Ramiro Guerrero, muchos de ellos con cuestionamientos a su trabajo como el ahora ex fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, quien fue reemplazado por William Alave, un ex fiscal superior, ex magistrado liquidador de la extinta Corte Suprema de Justicia y hasta hace poco vocal del Tribunal Departamental de Justicia en la sede de Gobierno.

Para Santa Cruz, nombró como fiscal departamental al ex presidente del Tribunal Departamental de Justicia Mirael Salguero, quien logró el mayor puntaje entre los postulantes habilitados para el cargo de Fiscal General.

En Cochabamba, asumió Juan de la Cruz Vargas, ex representante de la Procuraduría en ese departamento.

En Chuquisaca se confirmó la designación del abogado Mauricio Nava Morales que se convertirá en Fiscal General en suplencia legal en casos de ausencia del titular.

El Fiscal General señaló que los nuevos fiscales departamentales seguirán en interinato, pero a futuro anunció la institucionalización, luego de una debida programación de acciones establecida en la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Señaló que el Ministerio Público, con las nuevas autoridades, tiene el desafío de recuperar la confianza de la población, resolver la carga procesal de más de 236 mil causas a nivel nacional y lograr una justicia transparente, oportuna, eficaz y sin discriminación.

“Para el desarrollo de esta importante función es de primordial necesidad recuperar la credibilidad, la confianza de la sociedad con un sincero cambio de actitudes y de prácticas procesales posibilitando un acceso real y efectivo a la justicia”, aseguró Lanchipa.

Sostuvo que la lucha contra la ilegalidad debe ser “con el debido proceso, eficacia, sin negligencias, sin dejar jamás abandonada a la víctima o al bien común”.

El ministro de Justicia, Héctor Arce, destacó que los nuevos fiscales departamentales, como Mirael Salguero, Juan de la Cruz Vargas, William Alave y otros estaban entre los mejor calificados en el proceso de selección para Fiscal General del Estado. Arce pidió valorar el talento humano de los nuevos fiscales para construir un modelo de justicia en Bolivia que sea motivo de análisis y comentarios en el contexto internacional.

A nombre de los fiscales departamentales, habló el fiscal de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, quien dijo que reciben una justicia penal muy criticada pero que puede ser reconducida dejando de lado la activación innecesaria de la persecución penal, la excesiva delimitación al derecho a la libertad, la mora procesal y la corrupción.

Enfatizó en el respeto de los derechos humanos y constitucionales bajo el paraguas del sistema interamericano de derechos humanos. “Debemos llegar a que la detención preventiva no sea la regla sino la excepción y que los procesos penales se encuentren enmarcados en los principios de continuidad y celeridad”, sostuvo.

Para los parlamentarios de la oposición los fiscales departamentales debían ser designados mediante convocatoria pública pero nuevamente fueron elegidos “los amigos de Evo Morales y designados a dedo”.

CASOS RELEVANTES

Los fiscales departamentales del eje central señalaron que pedirán información de los casos relevantes que generan polémica y cuestionamientos al Ministerio Público.

El fiscal Departamental de La Paz, William Alave, afirmó que se reunirá con los fiscales del caso bebé Alexander y de otros casos para asumir determinaciones a la brevedad posible una vez evaluados los avances del proceso.

El fiscal de Santa Cruz, Mirael Salguero, sostuvo que pedirá un informe sobre la investigación del caso Eurochronos para tener un criterio y buscar el esclarecimiento del hecho impulsando la acusación, toda vez que los fiscales ampliaron el plazo de investigación de seis a 18 meses.

En Cochabamba, el flamante fiscal Juan de la Cruz Vargas, aseguró que luego de una evaluación de todos los casos, entre ellos Mochilas 1 y Mochilas 2 que involucran al alcalde suspendido José María Leyes, se buscará un tratamiento adecuado, “siempre respetando el debido proceso, la aplicación de la Constitución Política del Estado, los tratados internacionales y de la ley”.

Por distrito

Mauricio Nava Morales

FISCAL DISTRITAL DE CHUQUISACA

Llegué por invitación y estoy convencido de la transformación de la justicia a partir del cambio de fiscales; trataremos de cambiar la imagen institucional a partir de principios constitucionales".

Mirael Salguero

FISCAL DE SANTA CRUZ

“No vamos a ir de manera intransigente y obstinada detrás de la detención preventiva, se trata de humanizar la Fiscalía con una eficaz investigación resguardando los derechos y garantías".

William Alave

FISCAL DE LA PAZ

El caso bebé Alexander será una de las prioridades, conocer y ver el avance y ver en qué situación se encuentra ese caso. El proceso todavía está en el ámbito jurisdiccional".

Etiquetas:
  • fiscales
  • credibilidad
  • Nuevos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor