La ex jueza del caso Alexander acaba en prisión

El Consejo adelanta que la auditoría advierte indicios de responsabilidad de juzgadores

JUSTICIA. La ex jueza Patricia Pacajes fue enviada a la cárcel de Obrajes en La Paz. JUSTICIA. La ex jueza Patricia Pacajes fue enviada a la cárcel de Obrajes en La Paz.

Agencias y CORREO DEL SUR
Seguridad / 01/11/2018 01:54

La ex jueza de La Paz Patricia Pacajes fue enviada anoche a prisión preventiva, acusada de incumplimiento de deberes en el caso Alexander, mientras el Consejo de la Magistratura adelantó que la auditoría jurídica al proceso da cuenta de presuntas acciones irregulares que pueden significar responsabilidades penales, disciplinarias o administrativas que serán establecidas hasta el lunes.

En una audiencia cautelar, un juez dispuso que Pacajes debe guardar detención preventiva en la cárcel paceña de Obrajes. Minutos antes de ingresar a la audiencia, ella defendió su inocencia de las acusaciones y dijo que no cometió ningún delito con sus revelaciones del audio filtrado a la prensa, en el que admite haber condenado sin pruebas científicas a un médico acusado por la Fiscalía de la violación y muerte de un bebé.

El diputado Rafael Quispe, parte querellante en el caso, indicó que Pacajes no pudo demostrar una fuente laboral para descartar el riesgo de fuga, además, el juez que la envió a la cárcel consideró que existe el riesgo de obstaculización de la investigación si la imputada se mantiene libre.

A su llegada a la audiencia, Pacajes fue recibida por Quispe, quien llevaba en sus manos una botella de whisky para que la ex administradora de justicia "cuente toda la verdad", en referencia a la confesión que realizó bajo influencia alcohólica y que luego despertó polémica en el proceso.

Algunas personas apostadas en puertas de juzgados de la ciudad de La Paz incluso se animaron a gritarle "¡doctora sírvase seco!", mientras que la ex juzgadora se limitó a indicar que "sí, pidió disculpas" por las afirmaciones que en la grabación realizó sobre el Gobierno de Evo Morales. En las últimas horas, se conoció una solicitada en la que Pacajes se disculpa del Primer Mandatario.

La ex jueza estará tras las rejas, mientras el médico Jhiery Fernández, al que condenó a 20 años de prisión con pruebas supuestamente insuficientes, cumple detención domiciliaria a la espera que un tribunal de alzada anule la sentencia en su contra.

Entretanto, los otros dos jueces del tribunal que también condenaron al médico, Eduardo Mérida y Gladys Guerrero, enfrentan procesos de parte del Consejo de la Magistratura.

En Sucre, el presidente del Consejo, Gonzalo Alcón, adelantó que el resultado de la auditoría jurídica del caso bebé Alexander establece indicios de responsabilidad penal, disciplinaria o administrativa contra los operadores de justicia que fueron parte del proceso que concluyó con el encarcelamiento de un médico en La Paz.

Los indicios de responsabilidad no sólo recaen sobre los jueces del Tribunal Decimo de Sentencia de La Paz, que estaba presidido por la ex jueza Patricia Pacajes, sino contra juzgadores de otros tribunales, secretarios, auxiliares y personal que intervinieron en este caso.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla, señaló ayer que reiteró su pedido a los jueces de La Paz, de priorizar el sorteo del caso Alexander para que un tribunal resuelva si hubo irregularidades en la sentencia de condena a un médico.

Etiquetas:
  • ex jueza
  • Alexander
  • prisión
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor