Caso Alexander: Ofrecen protección a 15 testigos
La Fiscalía evalúa la disculpa pública de la ex jueza Pacajes al presidente Evo Morales, dentro de un proceso por racismo
Al menos 15 testigos tendrán protección del Gobierno, en el marco de la investigación del denominado caso Alexander, anunció ayer el viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, mientras el Ministerio Público analiza el inicio de procesos disciplinarios en contra de los fiscales Edwin Blanco y Susana Boyan, ambos cuestionados por su participación en este caso.
"Estamos dando un resguardo a personas que han pedido justamente que se acojan a un decreto y una resolución de protección de testigos y víctimas. Hay una solicitud de unas 15 personas", informó Quiroga.
Explicó que la Unidad de Transparencia del Ministerio de Gobierno analiza varias denuncias sobre presuntas irregularidades detectadas en ese caso y prepara un informe final.
"Todas estas irregularidades están siendo cotejadas (...), y este informe va a ameritar justamente una valoración", agregó.
Aseguró que si se confirma la veracidad de las denuncias, el Ministerio de Gobierno, luego de recolectar las evidencias de las presuntas irregularidades en el proceso del bebé Alexander, denunciará a los responsables de estos actos delictivos ante el Ministerio Público.
Tras la suspensión y procesamiento de la ex jueza Patricia Pacajes, que develó en un audio la condena a un inocente, el Ministerio Público, luego de conocer las denuncias contra los fiscales Edwin Blanco y Susana Boyan, no descartó la posibilidad de procesar a estos funcionarios, según el flamante fiscal Departamental de La Paz, William Alave.
El mismo Alave afirmó ayer que en el caso Alexander ya se cumplieron los plazos y que el Ministerio Público no puede hacer ningún otro actuado respecto a la apelación que corre en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y sólo esperará los resultados.
Dicho caso ya tiene una sentencia de 20 años de cárcel para el médico Jhiery Fernández, acusado de violación, sin embargo, ahora se tramitan dos apelaciones ante la Sala Penal Tercera del TDJ. Una de esas apelaciones fue presentada por la fiscal Susana Boyán, quien pidió al Tribunal agravar la condena al acusado a 30 años de cárcel.
Alave dijo que esa apelación presentada por Boyán “no es que se pueda quitar o retirar”. Aclaró que no está ratificando la apelación de la fiscal, sino que los plazos ya concluyeron.
Por otro lado, la disculpa pública de la ex jueza Pacajes al presidente Evo Morales deberá ser evaluada por la Fiscalía, según explicó el director del Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo, Leoncio Gutiérrez.
"Los antecedentes del caso ya fueron remitidos al Ministerio Público y tengo entendido que ya se abrió el caso por racismo y discriminación, entonces cualquier valoración sobre esta disculpa debe ser evaluada por ellos", explicó el funcionario.