Mar: Evo apela a "explorar" soluciones, pero recibe revés
La Moneda no dio una respuesta oficial al pedido del Presidente de retomar el diálogo
El presidente Evo Morales abogó ayer por “explorar” soluciones con Chile respecto al anhelo marítimo boliviano; sin embargo, el vecino país, en voz de la ministra de la Mujer y Equidad de Género de Chile, Isabel Plá, le pidió que “empiece a dejar atrás” las diferencias y que deje de insistir con su reclamo en foros internacionales.
Durante su intervención en el segmento de alto nivel de la XXVI Cumbre Iberoamericana en Antigua (Guatemala), Morales sostuvo que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que rechazó que Chile tenga la obligación de negociar, no es óbice para "enfrentar el futuro con la altura que exigen nuestros pueblos, permitiendo explorar soluciones mutuamente beneficiosas".
Según Morales, en el fallo se "invocó a Chile a seguir negociando hasta resolver el enclaustramiento de Bolivia",
"También estableció que Bolivia nació a la vida independiente con costa y que su enclaustramiento no es un asunto resuelto o regido por tratados en vigencia y es por tanto un tema pendiente", insistió el Mandatario ante los gobernantes, vicepresidentes y ministros que asisten al foro iberoamericano.
Hace dos semanas, Morales lamentó que el Gobierno de Chile no haya respondido oficialmente la petición de La Paz de retomar el diálogo bilateral sobre un acceso marítimo boliviano.
CHILE RESPONDE
En el mismo espacio multilateral, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género lamentó las declaraciones de Morales por traer a la agenda un tema "ajeno".
"No es correcto", dijo Plá, al agregar que Bolivia le está dando un "sentido muy diferente" al fallo de la CIJ, intentando "desnaturalizar un resultado que es claro".
La Ministra pidió a Bolivia que "empiece a dejar atrás" estas diferencias y que deje de insistir en reclamar contra su país en foros internacionales, pues esta actitud "no colabora con un clima de confianza y entendimiento", sino que "profundiza en la distancia".
Instó a Morales a "restituir las confianzas dañadas por años" después de que el Mandatario boliviano asegurara ante sus homólogos iberoamericanos que el fallo marítimo "marcará un nuevo tiempo" en la relación entre los dos países, que aún pueden "explorar" soluciones.