Buscan ampliar presencia de juzgados itinerantes
Hay al menos 44 juzgados itinerantes en funcionamiento en todo el país y el Tribunal Agroambiental pretende que los 57 juzgados que tiene se involucren en este proceso de acercar la justicia a los litigantes luego de firmar convenios con los municipios que facilitan ambientes y otros elementos.
De momento, unos 40 de los 339 municipios del país firmaron convenios con el Tribunal Agroambiental para hacer posible el funcionamiento de la itinerancia y que este mes se conocerán los primeros resultados de cuántos casos atendieron y las conciliaciones logradas.
El decano del Tribunal Agroambiental, Rufo Vásquez, informó que en la prueba piloto realizada en la gestión 2016-2017 se logró que más de 2.149 familias se beneficien con el servicio de los jueces disciplinarios; se espera que este año, se incremente esta cantidad de beneficiarios.
Desde agosto de este año, el Tribunal Agroambiental dispuso que los jueces itinerantes se desplazaran por tres o cuatro municipios alternos durante la semana para acercar la justicia a los litigantes.
Vásquez informó que la norma aprobada en la anterior gestión establecía que los juzgados itinerantes atiendan al menos dos municipios, pero los actuales magistrados aprobaron un nuevo reglamento que dispone que los jueces itinerantes ampliarán sus competencias a tres o cuatro sedes alternas en los municipios para resolver los conflictos en el área rural y acercar la justicia al pueblo.