Consejo y Sernap convienen la protección forestal
El Consejo de la Magistratura y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), a través de un convenio interinstitucional, determinaron iniciar actividades de capacitación en temas de medioambiente
El Consejo de la Magistratura y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), a través de un convenio interinstitucional, determinaron iniciar actividades de capacitación en temas de medioambiente y áreas protegidas para los jueces y funcionarios de la judicatura agroambiental.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, destacó la celebración de este convenio con el SERNAP que vela por las reservas forestales y ecológicas en el país para que los jueces y funcionarios de apoyo jurisdiccional del Tribunal Agroambiental se capaciten en estos temas de la protección de las reservas forestales y el medioambiente en su labor de impartir justicia.
El director Ejecutivo Nacional del SERNAP, Abel Mamani, explicó que esta iniciativa de coordinación comenzó hace mucho tiempo pero que no se concretaba por diferentes situaciones en la anterior gestión.
Señaló que la protección de las 22 áreas protegidas en el país es responsabilidad de las autoridades de Gobierno y sus instituciones, y la población en general. En el caso de Chuquisaca, las reservas forestales están en El Palmar y el Iñau.
Del acto de firma del convenio participaron el alcalde del municipio de Presto, José Luis Pérez y su presidente del Concejo, Cirilo Pari, quienes también están involucrados en el cuidado de las áreas protegidas.