Policía: No hubo agresión en el caso de Huacareta
Un informe de necropsia confirmó que la muerte de una persona que fue arrestada en celdas de la Policía de Huacareta murió por ahorcamiento y no sufrió ningún tipo de agresión física; fue arrestado por golpear a una persona de 54 años y no como señaló el representante Departamental de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) quien dijo que fue detenido tras gritar mensajes de defensa del 21F.
Según la versión del representante Departamental de UCS, Ricardo López, dijo que el fallecido fue arrestado por la Policía después de gritar consignas de defensa del 21F; apareció muerto y con una fractura en la mandíbula.
El comandante Departamental de la Policía Rural y Fronteriza de Chuquisaca, capitán Omar Flores, aclaró que la persona fue detenida el 1 de diciembre en la plaza principal de Huacareta por agredir a una persona mayor que él y que dos hombres que le acompañaban se dieron a la fuga.
Fue llevado a oficinas de la Policía de Huacareta y encerrado en una celda. Cuando los policías volvieron a verlo lo hallaron muerto. Se había ahorcado con su cinturón, se suicidó, aseguró. No se practicó la autopsia de ley por oposición del padre, pero después cuando se abrió la investigación se realizó la necropsia al cadáver que determinó que el occiso no tenía golpes en ninguna parte de su cuerpo.
En abril de este año un caso similar ocurrió en la celda policial de Culpina, donde una persona que fue arrestada se ahorcó con una soga que llevaba en su cuerpo.
De fuentes confiables se conoció que la persona que fue arrestada en Huacareta estaba ebria y que tenía pronlemas permanentes con la gente.
La Federación Regional Sindical Única de Trabajadores Campesinos de las provincias Luis Calvo y Hernando Siles y la Centralía de Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Huacareta emitieron un manifiesto a la opinión pública pidiendo a los medios de comunicación y en especial a este diario aclarar que en Huacareta “nunca hubo marchas y enfrentamientos partidarios”.