El 70% de los reclusos en San Roque son jóvenes
Están recluidos por delitos como tráfico de drogas violencia sexual y familiar, y robo

En la cárcel San Roque de Sucre, aproximadamente el 70% de los privados de libertad son jóvenes, mientras que el 80% se dedica a su rehabilitación a través del estudio o el trabajo.
Los datos fueron revelados por el delegado Jurídico del penal, Fidel Herrera, quien sostuvo que el mayor porcentaje de los jóvenes se involucra en delitos de tráfico de sustancias controladas, violencia sexual y familiar; después están los delitos de robo y hurto.
Dijo que el rango de edad del grupo etario de jóvenes se considera de 18 a 30 años. En la cárcel están recluidas más de 600 personas, de las que 40 son mujeres y más de 560 hombres; del total, aproximadamente 70% son jóvenes.
Herrera explicó que la comisión de delitos por parte de jóvenes tiene como causa la desvinculación familiar, pobreza, marginamiento y falta de empleo, aunque para algunos, el delito es parte de su modo de vida. “Son muy pocos los que vienen de la cadena familiar”, es decir, de padres que estuvieron dedicados a delinquir, acotó.
Manifestó que para evitar la comisión de delitos es importante trabajar en la prevención en el sistema educativo, pero desde la misma cárcel también deben asumir esta tarea, pues la premisa es que si alguien estuvo preso que no vuelva más.
Por ello, se habilitaron talleres para que los internos realicen diversos trabajos manuales, se creó el Centro de Educación Alternativa para que las personas estudien secundaria y opten por una carrera técnica, y la Universidad San Francisco Xavier abrió la carrera de Agronomía.
El Delegado Jurídico afirmó que por lo menos el 80% de los privados de libertad está abocado a estas actividades de rehabilitación para que una vez cumpliendo sus condenas se reinserten a la sociedad, pero también les sirve como acciones de redención de la pena.
Explicó que este trabajo requiere de la participación de los delegados de diferentes secciones y materias, que se encargan de la motivación para que los internos tengan una ocupación en la cárcel.