Expulsan al italiano Cesare Battisti, condenado por cuatro homicidios
El italiano Cesare Battisti, capturado ayer en Santa Cruz tras estar 37 años prófugo, fue enviado a su país bajo custodia de autoridades de Interpol
El italiano Cesare Battisti, capturado ayer en Santa Cruz tras estar 37 años prófugo, fue enviado a su país bajo custodia de autoridades de Interpol en un avión Falcon con matrícula I-DEM.
En contacto telefónico con EL DEBER, el ministro de Gobierno Carlos Romero explicó que el traslado del ciudadano italiano no se da bajo la figura de extradición, sino de “salida obligatoria” puesto que su ingreso al país había sido irregular. Indicó también que ninguna autoridad boliviana viaja en aeronave.
“En aplicación de la Ley 370 de Migración, se emitió la resolución con la que se dispone su salida obligatoria de Bolivia por su condición ilegal”, añadió.
Tras una espera de tres horas en el aeropuerto de Viru Viru, donde se encontraban el embajador italiano Plácido Vigo, el representante de la defensoría del Pueblo en Santa Cruz, Jorge Paz y autoridades de Interpol; el avión decoló a las 17:00 y se prevé que llegue a Roma, cerca de las 14:00 de este lunes (9:00 hora boliviana), donde lo recibirá el ministro del Interior Matteo Salvini.
“Pueden inventar objeciones y acuerdos, pero esto pone fin a su vida en la cárcel, es correcto que sea así por el daño que ha hecho a Italia y a los italianos”, señaló Salvini en su cuenta de Twitter.
Según informa Corriere de la Sera, la nave hará una parada en la isla de Ascensión, en medio del Atlántico, para reabastecerse de combustible y desembarcará luego en zona militar de Ciampino. El mismo medio descarta que vaya a haber una parada técnica en Brasil como se había anunciado inicialmente.
Posteriormente será trasladado a la cárcel de Rebibbia.
UNO DE LOS MÁS BUSCADOS
Battisti, de 64 años, es un ex militante de un grupo considerado terrorista por la justicia italiana. Fue juzgado en ausencia en 1993 en Italia y condenado a perpetuidad por cuatro homicidios y por complicidad en otros asesinatos que tuvieron lugar a fines de los años 70.
Vivió 15 años exiliado en Francia y a mediados de los 90 partió a México y en 2004 llegó a Brasil. Tras seis años de permanencia en ese país, el presidente Luis Ignacio Lula da Silva negó su extradición a Italia, luego de un largo proceso judicial y la permanencia del italiano en la cárcel.
En el último día de su mandato, Lula le otorgó el estatuto de refugiado político. Sin embargo, el nuevo presidente Jair Bolsonaro inició con los trámites de extradición poco antes de su fuga a Bolivia, que se registró en diciembre de 2018.