Arce revela que autoridades protegían a abogado investigado por torturas
El Ministro de Justicia ratifica que habría jueces, fiscales y policías involucrados en actos irregulares

El ministro de Justicia, Héctor Arce, manifestó hoy, jueves, que habría una red de protección del abogado Jhasmani Torrico, acusado por torturar a sus demandados, que involucraría a autoridades del Ministerio Público, la Policía, pero sobre todo a jueces.
“Podrían resultar involucradas autoridades del Ministerio Público, la Policía Boliviana y sobre todo del poder judicial. Ante estos hallazgos y estos indicios que han encontrado, juntamente con los videos al interior de las computadoras, los CPU’s que han sido secuestrados”, indicó.
El abogado Torrico, quien ya se encuentra encarcelado desde noviembre del año pasado, hizo noticia en las últimas horas, debido a que se difundieron videos suyos torturando a personas para lograr que paguen deudas.
Arce señaló que el viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, viajó a Cochabamba para seguir con las diligencias del caso.
“Aparentemente, los indicios apuntan a que habría una red de protección del abogado Jhasmani Torrico que estaría formada principalmente por jueces y vocales. Justamente la presencia del viceministro Jiménez el día de hoy en la ciudad de Cochabamba es para formalmente solicitar las investigaciones”, señaló.
El Ministro aseveró que se tomarán las acciones inmediatas y necesarias para lograr la captura de todas las personas que fueron cómplices de esta “aparente red de corrupción, consorcio de jueces, abogados”.
Aseguró que de constatarse la vinculación de autoridades, se exigirá su destitución y procesamiento.
Torrico está en la cárcel de El Abra. Tiene dos procesos penales en su contra: uno por secuestrar y torturar a un mecánico y otro por acciones en contra de su padrastro.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, ya vinculó ayer al abogado con un consorcio ilegal de jueces y fiscales.