Joven que coaccionó a adolescente sólo tiene prohibido usar redes en caso de querer reincidir

Jueza explica que su restricción sólo se aplica si el sujeto vuelve a intentar presionar a jóvenes a tener relaciones sexuales

Un hombre es sancionado a no usar redes sociales, pero sólo si es con fines ilícitos. FOTO: Internet Un hombre es sancionado a no usar redes sociales, pero sólo si es con fines ilícitos. FOTO: Internet

Correo del Sur Digital
Seguridad / 25/01/2019 17:33

El joven de 18 años de edad que presionó a una adolescente con la intención de mantener relaciones sexuales, luego de haber publicado unas fotografías suyas sin su consentimiento, no podrá utilizar las redes sociales y el teléfono móvil con fines de coaccionar a otras víctimas. De volver a cometer el ilícito, se efectivizaría la pena de tres años de cárcel que se dispuso contra él.

La jueza 3º de Instrucción en lo Penal de la Capital, Ximena Mendizábal, que actuó en suplencia legal del Juzgado 1º de Instrucción en lo Penal de la Capital, aclaró hoy que la prohibición al acusado de utilizar las redes sociales y el teléfono celular sólo se aplica en caso de que busque volver a coaccionar a mujeres adolescentes y jóvenes con fines sexuales. Entretanto, el joven puede acceder a las redes y al servicio de telefonía móvil normalmente.

Según Mendizábal, en caso de que el joven reincidiera en el ilícito, inmediatamente se aplicaría la sentencia que ordena tres años de presidio y se dejaría sin efecto la salida alternativa del proceso que, entre otras restricciones, también dispone un tratamiento psicológico y que se presente una vez al mes ante el Juzgado de Ejecución Penal.

“Entre las condiciones que se le han dado (están) el tratamiento psicológico con control de este despacho y de la trabajadora social del Juzgado de Ejecución Penal, la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y de frecuentar lugares de expendio de bebidas alcohólicas, la firma ante la señora juez de Ejecución Penal una vez al mes y que no use las redes sociales para volver a cometer otro hecho similar”, detalló la jueza.

El jueves, el abogado de la defensa informó que su defendido, en acuerdo con el Ministerio Público, se había sometido a una salida alternativa del proceso y que una de las restricciones era la prohibición de acceder a redes sociales y a un teléfono móvil por tres años, pero no hizo notar que sólo era para que no usara tanto las redes como el celular como medios para volver a coaccionar a sus víctimas.

¿Cómo se lo controlará?

La jueza Mendizábal explicó que no hay un mecanismo normado para controlar este tipo de situaciones, pero recomendó a la población, especialmente a adolescentes y jóvenes, que si son víctimas de algún chantaje, vía redes sociales, presenten su denuncia de forma inmediata ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y el Ministerio Público.

Etiquetas:
  • hombre
  • redes sociales
  • celular
  • jueza
  • Sucre
  • coacción
  • relaciones sexuales
  • delitos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor