Cesarán a unos 16 jueces que superan los 72 años
El Consejo de la Magistratura prepara una nueva convocatoria para designar a 115 jueces para cubrir las acefalías y nuevos ítems
Al menos 16 jueces mayores de 72 años de edad podrían ser cesados de funciones o invitados a que se jubilen debido a que ya no pueden resolver causas o se duermen en las audiencias, la decisión será asumida en la Sala Plena de esta semana y podrían ser reemplazados con la nueva convocatoria para la designación de 115 jueces que será emitida por el Consejo de la Magistratura el próximo domingo.
El decano del Consejo de la Magistratura, Omar Michel, manifestó que recibieron un informe que establece la existencia de 16 jueces que sobrepasan los 72 años de edad, hay tres con 84 y 86 años, que tienen problemas en atender las audiencias porque se duermen o no asisten a las mismas.
Aseguró que a partir del informe sobre la situación de estos jueces, se determinará si les solicitarán la jubilación voluntaria o si no aceptan, tal vez haya la posibilidad de aplicar la Ley de Transición, porque estarían afectando a la función judicial.
“Vamos analizar en la próxima Sala Plena, esta semana, esos informes para que se puedan complementar y fundamentar antes de asumir una decisión”, aseguró Michel.
El presidente del Consejo, Gonzalo Alcón, agregó que con esta decisión pretenden dar oportunidad a nuevos jueces que serán designados por una nueva convocatoria que demuestren idoneidad en la administración de justicia. Aseguró que algunos jueces fueron denunciados porque se duermen en las audiencias, es el caso del vocal de Santa Cruz, Sigfrido S., que además de demostrar cansancio fue denunciado penalmente por incumplimiento de sentencia constitucional en el caso del peruano Renato Cafferata, que exige su libertad porque considera que es inocente de un crimen que no cometió.
La nueva convocatoria para la designación de al menos 115 jueces será emitida el próximo domingo, de momento hay al menos 80 acefalías, aseguró el consejero Michel.
La autoridad dijo que de acuerdo con un informe sobre los jueces que tienen más procesos disciplinarios y penales, identificaron a un juez y un secretario vinculados al caso del abogado extorsionador Jhasmany Torrico, y éstos también serían removidos por la nueva convocatoria.