Suman pedidos de asumir decisiones en caso abogánster

La Magistratura espera agotar plazos para separar a los dos vocales por el abandono

DETENIDO. El abogado Alejandro Pool, cómplice de Jhasmany fue enviado a prisión preventiva. DETENIDO. El abogado Alejandro Pool, cómplice de Jhasmany fue enviado a prisión preventiva.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 03/02/2019 03:22

Dentro del caso de los jueces y vocales involucrados en el supuesto consorcio ilegal del abogado extorsionador Jhasmany Torrico, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) José Antonio Revilla, sugirió a que la instancia disciplinaria del Consejo de la Magistratura asuma acciones inmediatas para garantizar la seguridad jurídica de la población y cree que se debe aplicar sanciones más duras.

El criterio de la autoridad de la institución cabeza del Órgano Judicial, se sumó a la posición de su colega Edwin Aguayo que hace unas dos semanas pidió la destitución de los vocales Anawella Torres y Nelson Pereira.

Desde el Consejo de la Magistratura, esperan agotar plazos para aplicar la norma que sanciona a los jueces con la destitución, el abandono de funciones durante cinco días, requisito que ya se habría cumplido con la vocal Torres; en cambio de su colega Pereira hay que esperar que cumpla su vacación el próximo 10 de febrero y recién computar este plazo, según el decano Omar Michel.

Esta tercera vía sería la más rápida para asumir decisiones, según Michel, toda vez que ambos vocales no asisten a sus funciones por estar cumpliendo una detención preventiva en el caso de Torres y detención domiciliaria de Pereira.

El consejero reiteró que ambos vocales están procesados disciplinariamente por faltas gravísimas que ameritan destitución.

Revilla, consultado sobre si estas autoridades deberían ser separadas del cargo, respondió que la competencia es del Consejo pero que si sería de su atribución, “sería mucho más duro”, aseguró.

“No pueden quedarse estas cosas así, esperar una investigación, un proceso penal, más bien la parte disciplinaria ya tendría que tomar las acciones correspondientes para que la población esté garantizada”, enfatizó.

En Cochabamba, un juez dispuso ayer la detención domiciliaria sin custodio policial para el abogado Alejandro Pool R. A., por su presunta vinculación en el despojo de bienes del padrastro del abogado extorsionador.

El abogado fue aprehendido el viernes por los delitos de organización criminal, privación de libertad y otros.

Etiquetas:
  • abogánster
  • magistratura
  • abogado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor