El juicio contra titular del Sedeges no avanza

El juicio sobre un supuesto caso de corrupción que involucra a la Directora Departamental del Servicio de Gestión Social (SEDEGES) de la Gobernación de Chuquisaca no avanza. Uno de las mayores dificultades

PROCESO. El caso está en un Tribunal. PROCESO. El caso está en un Tribunal.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 06/02/2019 01:19

El juicio sobre un supuesto caso de corrupción que involucra a la Directora Departamental del Servicio de Gestión Social (SEDEGES) de la Gobernación de Chuquisaca no avanza. Uno de las mayores dificultades es no poder notificar a los testigos que son altos ejecutivos de la institución departamental.

Ayer, martes, se llevó a cabo una nueva audiencia de juicio en el Tribunal de Sentencia 3º de la Capital a cargo de los jueces Ángel Barrios, Crisóstomo Mancilla y María Beth Vásquez, pero se tuvo que decretar un cuarto intermedio por falta de testigos, según observó este diario.

Nancy Rojas, directora Departamental de Gestión Social de la Gobernación de Chuquisaca, enfrenta un juicio catalogado como de corrupción por la supuesta comisión del delito de uso indebido de influencias.

El hecho refiere a que en mayo de 2017, Teresa Caballero, madre de Aracely Aguilera, asesinada por su pareja Mayber R.R, hijo de Rojas, recibió la visita de un agricultor de Muyupampa para pedirle que viabilizara el matrimonio de su hija, fallecida, con Mayber, encarcelado, con la finalidad de que el acusado en ese entonces pudiera cobrar un cheque de la Gobernación de Chuquisaca por Bs Bs 268.686, por una venta de semilla de maíz.

Aquello motivó que Caballero presentara una denuncia penal contra la autoridad departamental, pues sospechaba que uno de los móviles para el asesinato de su hija pudo haber sido el negarse a cobrar un dinero que no le correspondía.

EL PROCESO PENAL

Tras conocerse la denuncia en mayo de 2017, el Ministerio Público imputó formalmente a la sospechosa por la comisión del delito de uso indebido de influencias en noviembre de 2017 y el juicio empezó en septiembre de 2018.

Desde entonces, el juicio tuvo interrupciones en las audiencias de juicio que se convocaron en septiembre, octubre, noviembre y diciembre del año pasado. La causa: las dificultades que tienen los funcionarios judiciales para citar a altos ejecutivos de la Gobernación de Chuquisaca que fueron ofrecidos como testigos, entre ellos, por ejemplo, el jefe de Gabinete Eberth Almendras.

Etiquetas:
  • juicio
  • Sedeges
  • titular
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor