Piden a vocales del TCP fallos fundamentados y oportunos

Las autoridades aseguran que los juzgadores no fueron elegidos por recomendaciones.

ACTO. Los 30 vocales constitucionales fueron posesionados ayer en el hall del Tribunal Supremo de Justicia. ACTO. Los 30 vocales constitucionales fueron posesionados ayer en el hall del Tribunal Supremo de Justicia.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 16/02/2019 05:54

Los nuevos vocales constitucionales posesionados ayer tendrán que emitir fallos fundamentados y oportunos, no podrán suspender audiencias por la ausencia de una de las partes y no caer en actos de corrupción, esas fueron las recomendaciones para los juzgadores en el trámite de las nuevas acciones tutelares a partir del lunes.

Los 30 vocales posesionados ayer comenzarán su trabajo con las primeras acciones tutelares que ingresaron en las últimas horas a los juzgados ordinarios que hasta ayer hacían de jueces de garantías.

Al acto de posesión en el hall del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), no pudo asistir el presidente Evo Morales por las dificultades climatológicas que impidieron el arribo normal de las aerolíneas por lo que delegó su representación al ministro de Justicia, Héctor Arce, y el procurador General del Estado, Pablo Menacho.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, destacó la coordinación interorgánica en la comisión 898 que hizo posible el proceso de convocatoria y selección de los postulantes a vocales quienes tendrán dependencia institucional del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y dependencia orgánica del TSJ porque estarán en oficinas de los tribunales departamentales de justicia.

A su turno, el presidente del TCP, Petronilo Flores, calificó de trascendental este momento de la vigencia de los vocales constitucionales a quienes les exhortó aplicar sus conocimientos, no defraudar la confianza y no mancharse con ningún acto de corrupción.

El presidente del TSJ, José Antonio Revilla, dijo que el funcionamiento de estas vocalías marcará un antes y un después en la justicia constitucional y recordó a los nuevos servidores públicos que ellos llegaron a este cargo por su propios méritos y está en sus manos dejar de lado la improvisación porque estarán dedicados específicamente a resolver casos constitucionales.

Los vocales constitucionales se dedicarán específicamente a causas constitucionales, agregó el ministro de Justicia, Héctor Arce, por lo que no habrá más sobrecarga generada en los tribunales de justicia. Hay una justicia especializada y los reclamos del ciudadano común serán tramitados por un juez que conoce de la materia y con un sentido humano, dijo.

A nombre de los nuevos vocales, Ernesto Félix Mur habló del reto de los nuevos juzgadores constitucionales en la defensa de los derechos fundamentales.

Los vocales tramitarán las acciones de Amparo Constitucional, de Libertad, de Cumplimiento, Popular y las acciones de protección de datos.

 

Etiquetas:
  • vocales
  • TCP
  • fallos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor