Planean institucionalizar 80% de cargos de jueces

La primera convocatoria, lanzada el domingo, cubrirá 166 cargos

DECISIÓN. El presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, brinda un informe. DECISIÓN. El presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, brinda un informe.

Luis Alberto Guevara López
Seguridad / 19/02/2019 07:48

Con el lanzamiento de la primera convocatoria de este año a lo que seguirán otras tres convocatorias más, el Consejo de la Magistratura apunta a institucionalizar por lo menos el 80% de los cargos de jueces.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, informó que la primera convocatoria se publicó el pasado domingo para cubrir 166 cargos de jueces ordinarios y agroambientales en todo el país.

De ese total, 145 corresponden a jueces ordinarios y 21 a jueces agroambientales; el proceso de concurso de méritos, examen de competencia y designación concluirá en dos meses y medio.

Con esta primera convocatoria del año se cubrirán los puestos de 16 jueces que tienen más de 72 años de edad, el mayor tiene 82. Serán desvinculados de sus funciones en el marco de la transitoriedad. Informó también que se cubrirán los puestos de 30 juzgados de nueva creación y de 18 que serán cesados por tener en contra procesos penales y disciplinarios, además de los cargos que se encuentran en vacancia.

Alcón recordó que es facultad del Consejo de la Magistratura cambiar a los jueces en el marco de la transitoriedad de los cargos; en esa línea, se prevé emitir por lo menos otras tres convocatorias a lo largo de este año.

En el país hay 1.056 jueces de los que sólo el 25% está institucionalizado; el resto de los cargos pasarán a esa categoría de manera gradual y a través de dos vías: de egresados de la Escuela de Jueces y postulantes de convocatorias abiertas para todos los profesionales abogados. Recordó que el año pasado, 68 jueces ingresaron a la carrera judicial mediante convocatoria pública y 153 vía la Escuela de Jueces.

El Presidente del Consejo de la Magistratura manifestó que la meta para este año es llegar al 80% de la institucionalización de jueces y completar el resto la próxima gestión.

Desde que empezó a aplicarse el cambio de jueces declarados transitorios por ley, la Asociación de Magistrados de Bolivia se opuso calificando a esa decisión de inconstitucional, incluso recurrió a demandas judiciales, pero no logró frenar ese proceso.

 

Etiquetas:
  • institucionalizar
  • jueces
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor