Pisiga: Enfrentamiento entre militares y contrabandistas deja una persona fallecida

El director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) en el departamento de Oruro, Manuel Vergara, reportó la muerte de un hombre por "impacto de bala"

Los enfrentamientos en Pisiga entre militares y contrabandistas dejan una persona muerta. FOTO:Captura de video Los enfrentamientos en Pisiga entre militares y contrabandistas dejan una persona muerta. FOTO:Captura de video

La Paz/EFE
Seguridad / 20/02/2019 15:16

Un enfrentamiento entre militares y supuestos contrabandistas ocasionó este miércoles la muerte de una persona y dejó una cantidad de heridos no cuantificada cerca de la población de Pisiga, fronteriza con Chile.

El director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) en el departamento de Oruro, Manuel Vergara, reportó a los medios la muerte de un hombre por un "impacto de bala" y que los pobladores, "posiblemente contrabandistas", se negaron a entregar el cuerpo a las autoridades policiales.

El jefe policial aseguró que por el momento no se tiene el número exacto de heridos.

Por su lado, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, relató a los periodistas en La Paz que el suceso se produjo a las 7:00, cuando un equipo de 40 militares realizaba una persecución a un convoy con mercadería sospechosa de contrabando.

"La reacción de los contrabandistas y de algunos comunarios nos ha obligado a utilizar nuestras armas de fuego ante la presencia de cachorros –cartuchos– de dinamita", aseguró el Ministro.

Zavaleta especificó que tras interceptar a los camiones, cerca de un centenar de personas se "arremolinó" alrededor de los militares y comenzó a lanzarles cartuchos de dinamita, piedras y palos.

Al respecto, afirmó que tres camiones "han tenido que ser incinerados", incluida la mercadería que transportaban, mientras que un cuarto se volcó en su intento de fuga.

En los camiones "había de todo", desde electrodomésticos hasta ropa usada, mencionó Zavaleta.

El Ministro precisó que "se ha preferido" replegar a los militares en vez de aplicar detenciones y se trabaja en identificar a los agresores.

Algunos videos difundidos en redes sociales muestran cómo los tres camiones arden detrás de una fila de militares, ante la mirada de un tumulto, mientras que quien aparentemente registra las imágenes asegura que los vehículos son bolivianos y chilenos.

Pisiga está situada en la frontera con Chile, unos 460 kilómetros al suroeste de la ciudad de Oruro, y es un punto de conexión con puertos chilenos como Iquique y Arica, unos de los principales accesos de mercadería hacia Bolivia.

El pasado diciembre, el país inauguró en la frontera con Chile su primer puesto militar adelantado de lucha contra el contrabando, con una invocación a la población fronteriza a no ser cómplice de este delito.

El Gobierno proyectó la construcción de unos 19 puestos militares de control que operen en el límite internacional con Chile, que abarca unos 850 kilómetros, por donde existen más de un centenar de vías clandestinas.

Bolivia puso en marcha el pasado año un Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, dependiente del Ministerio de Defensa y con un militar al mando, además de una Fuerza de Tarea Conjunta dirigida por el Ejército, para combatir esta actividad ilícita.

 

 

Etiquetas:
  • enfrentamiento
  • militares
  • contrabandistas
  • camiones
  • incendio
  • fuego
  • muerto
  • arma
  • heridos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor