Univida registra 50 muertos, pero son 71 en el país

Este diario hizo un recuento de casos y la cifra llega a 71, en dos meses de este año.

LAMENTABLE. Una colisión de buses, el 19 de enero, dejó un saldo de 22 personas fallecidas. LAMENTABLE. Una colisión de buses, el 19 de enero, dejó un saldo de 22 personas fallecidas.

ANF y CORREO DEL SUR
Seguridad / 23/02/2019 05:42

En lo que va del año, Univida registró oficial 50 fallecidos en accidente de tránsito, pero un recuento de este diario estableció que el número de víctimas fatales fue de 71. La diferencia se debería a que el 35% de los motorizados del país no cuenta con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

Es así que esta empresa "se ha hecho cargo de aproximadamente de 1.350 personas que han sido afectadas por accidentes de tránsito (pagando la atención médica correspondiente) y también de 50 personas víctimas (fatales cancelando una indemnización a sus familias)", dijo el subgerente de Siniestros de UNIVida, Mael Burgoa.

Agregó que, con relación a otras gestiones, la cifra de accidentados se ha incrementado, superando las previsiones que tenía la empresa para realizar los desembolsos.

Por eso, en los días de Carnaval se determinó intensificar los operativos de control del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) en todas las carreteras.

Se instalarán puestos de control móviles porque el 35% del parque automotor aún no cuenta con el seguro contra accidentes.

Un recuento de accidentes con muerte realizado por este diario da cuenta que son 71.

El 1 de enero un bus volcó en la carretera Villa Montes – Santa Cruz y fallecieron dos personas; el 12, un bus volcó mientras hacía el recorrido Challapata-Oruro y murieron dos pasajeros; el 14 en Santa Cruz, falleció el pasajero de un mototaxi que colisionó con un bus; el 20, un bus que viajaba de Tarija a Villa Charcas se embarrancó y perdieron la vida 12 personas.

En el mismo mes, el 19, dos buses colisionaron en la carretera Oruro-Potosí fallecieron 22 personas; el 24, un bus que iba de Sucre a Santa Cruz volcó y siete personas murieron; cerró el mes con el vuelco de un bus el 27 cerca de Riberalta en el que falleció una niña. Sólo en enero murieron 47.

Finalmente, el 18 de febrero 24 personas fallecieron al colisionar una volqueta con un bus en la carretera Oruro-Potosí.

En total, las carreteras se cobraron la vida de 71 personas en los dos primeros meses del año.

No son parte de este recuento los recientes accidentes en Camargo (dos fallecidos) y cerca de Toro Toro (tres).

Etiquetas:
  • Univida
  • muertos
  • SOAT
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor