En Bolivia un policía vigila a 23 reclusos
Un policía tiene que vigilar a 23 detenidos y un médico debe atender un promedio de 410 reos, según revela el informe sobre la situación de vulnerabilidad de las personas privadas de libertad en las 19 cárceles
Un policía tiene que vigilar a 23 detenidos y un médico debe atender un promedio de 410 reos, según revela el informe sobre la situación de vulnerabilidad de las personas privadas de libertad en las 19 cárceles de Bolivia, presentado ayer por Susana Salinas, funcionaria de la Defensoría del Pueblo.
La investigación para la conclusión del informe se hizo entre junio a noviembre de 2018, en 19 centros penitenciarios del país, de los cuales siete cárceles son de varones, cuatro de mujeres y ocho penales mixtos.
"El hacinamiento hasta mayo de 2018 asciende a 225%, cuyo pico más alto se advierte en los centros de Chuquisaca que tienen una capacidad para albergar 102 internos y cuenta con una población penitenciaria de 732", indicó Salinas.
Hay un 69.92% de la población carcelaria con detención preventiva y 30.08% con sentencia condenatoria. Para un total de 18.895 reclusos en las 19 cárceles del país, se destinó a 432 policías para la vigilancia y control.