Envían a prisión a joven que agredió a concubina
Además quemó la ropa de su víctima y destrozó un televisor
Un sujeto que la madrugada del viernes golpeó a su concubina fue enviado a la cárcel San Roque con detención preventiva por violencia familiar. El imputado quiso reparar el daño con Bs 2.000, monto que fue considerado insuficiente.
La violencia familiar en el país continúa siendo uno de los delitos que más alto porcentaje de denuncias tiene. Según el Informe de Rendición Pública de Cuentas de la Fiscalía General del Estado, en 2018, de las 128.140 demandas que ingresaron, 30.679 (24%) están contempladas en la Ley 348 de violencia contra la mujer.
La noche del jueves pasado, una joven pareja asistió a la fiesta de una comparsa para celebrar el Jueves de Compadres en la zona de Villa Charcas. La diversión transcurría sin mayores problemas hasta que la joven empezó a prevenirle a su pareja de que no consumiera mucha bebida alcohólica. Estaban en moto y debían tener precaución.
La advertencia no le agradó al muchacho, quien alrededor de las 2:00 del viernes desapareció de la fiesta. Entonces su pareja también dejó el acontecimiento social, en compañía del dueño de casa en la que vivían.
Cuando arribó a su domicilio observó que su pareja ya estaba en su cuarto, por lo que optó por no ingresar. Contó que se escondió detrás de una camioneta a la espera de que el hombre se pusiera a descansar. “Mi concubino es agresivo y no quise entrar por temor a ser agredida”, sostuvo en su entrevista informativa.
Estuvo fuera de la habitación por casi tres horas cuando a eso de las 5:00 advirtió que había fuego en su cuarto. Su pareja estaba quemando su ropa. Se armó un altercado con otro vecino que vivía en la misma casa y la joven aprovechó ese instante para ingresar a la habitación. Observó además que el televisor y otro electrodoméstico estaban destrozados.
El joven volvió a ingresar al cuarto y la increpó, señalándole que ya nada tenía que hacer allí y la sacó a golpes. La tomó con fuerza de los brazos y le dio puñetes en la cabeza. Al verse fuera del cuarto, ella insistió en ingresar para lo cual rompió un vidrio. El muchacho volvió a agredirle propinándole una patada en el rostro, rompiéndole un diente.
La mañana de ese mismo día la víctima presentó una denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y el lunes se llevó la audiencia de medidas cautelares en el Juzgado de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer 1º de la Capital. El juez Gary Bracamonte ordenó la detención preventiva, pese a que el imputado quiso reparar el daño con Bs 2.000, monto que fue considerado insuficiente frente a la magnitud de los destrozos.
Formas de violencia
1. Violencia física, que es la que ocasiona heridas en el cuerpo (externas o internas).
2. Feminicida, que se define como el acto de asesinar a una mujer por el solo hecho de serlo.
3. Psicológica, porque las acciones intimidan, desvalorizan, controlan el comportamiento y decisiones de las mujeres.
4. Mediática, que es producida por los medios de comunicación.
5. Simbólica y/o encubierta, violencia que no se ve ya que se representa en mensajes.
6. Violencia contra la dignidad que descalifica la honra y la dignidad de la mujer.
7. Sexual, que vulnera el derecho de las mujeres al ejercicio a una vida sexual libre, segura, afectiva y plena.
8. Derechos reproductivos, que impide o limita el derecho a la información.
9. Violencia en servicios de salud, toda acción u omisión que impide la atención e información oportuna.
10. Patrimonial y económica, es el poder que se ejerce contra las mujeres para hacerlas dependientes económicamente.
11. Laboral, toda acción realizada por cualquier persona de cargos superiores.
12. En el sistema educativo, toda agresión en los espacios educativos.
13. En el ejercicio político y liderazgo, por acoso político o violencia política.
14. Contra los derechos y la libertad sexual, toda acción u omisión, que impida o restrinja el ejercicio de los derechos de las mujeres a disfrutar de una vida sexual libre.