Certificación del Sippase pasa a manos del Consejo

El Consejo de la Magistratura, desde ayer, se encarga de la certificación del Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Razón de Género (SIPPASE).

INFORME. El presidente Gonzalo Alcón. INFORME. El presidente Gonzalo Alcón.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 02/03/2019 04:42

El Consejo de la Magistratura, desde ayer, se encarga de la certificación del Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Razón de Género (SIPPASE) que inicialmente era de competencia del Ministerio de Justicia pero fue transferida.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, informó que en cumplimiento de la Ley 1153 del 25 de febrero esta atribución pasa del Ministerio de Justicia al Consejo de la Magistratura, y la Sala Plena aprobó un reglamento para proceder a la entrega de esta certificación.

Explicó que habrá tres modalidades: el trámite del certificado del REJAP mantiene su costo de Bs 50, el SIPPASE tiene un costo de Bs 35, pero los usuarios también podrán acceder la certificación del REJAP y del SIPPASE en un solo documento pagando solamente Bs 50.

Los ciudadanos para acceder a una función pública requerían de ambos certificados por separado pero actualmente pueden acceder a ambos en un solo documento y a un menor costo.

El servicio del SIPPASE estuvo en manos del Ministerio de Justicia hasta el 28 de febrero y desde ayer se encuentra en manos del Consejo de la Magistratura.

Además estas certificaciones, sobre todo el REJAP, tendrán duración de un año y todos los funcionarios públicos tendrán que renovarlo anualmente para tener un mecanismo de control permanente.

Etiquetas:
  • Sippase
  • consejo
  • magistratura
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor