Defienden afiliación a colegio de abogados
El Colegio Nacional de Abogados de Bolivia propone que en la nueva Ley 034 de la Abogacía, modificatoria de la Ley 387, se retome la obligación de los abogados a registrarse en los colegios profesionales
El Colegio Nacional de Abogados de Bolivia (CONALAB) propone que en la nueva Ley 034 de la Abogacía, modificatoria de la Ley 387, se retome la obligación de los abogados a registrarse en los colegios profesionales manteniendo el registro público en el Ministerio de Justicia, y se añada como principios la libertad de expresión, de asociación y de amplia defensa de los juristas procesados.
Según el CONALAB, el Gobierno maneja el proyecto de ley con bastante hermetismo porque no realizó ninguna socialización con los colegios de abogados y para acceder a dicho documento tuvieron que recurrir a miembros del Legislativo.
El presidente del Colegio de Abogados de Chuquisaca (ICACH), Arturo Yáñez, informó que los juristas colegiados presentaron su propuesta de reformas a la Ley de la Abogacía y la actuación del arancel nacional al Ministerio de Justicia y a las presidencias de las cámaras de Diputados y Senadores.
El arancel debía ser actualizado por el Ministerio de Justicia y pese a la insistencia continúa vigente desde hace décadas.
El ICACH plantea la derogatoria de varias normas de la Ley en vigencia, respecto al mecanismo de procesamiento. Los abogados piden que se mantengan los Tribunales de Honor para investigar y sancionar a los juristas al interior de la entidad colegiada, dada las características de la profesión.
De no ser así, serían los únicos profesionales en ser juzgados por el Ejecutivo.