Agresiones y accidentes aumentaron en Carnaval
La Policía destaca que en Chuquisaca no se hubiera registrado ni una sola muerte

En Chuquisaca, el consumo de bebidas alcohólicas en Carnaval fue “excesivo”, según el comandante Departamental de la Policía de Chuquisaca, coronel Alberto Ramiro Paniagua. Los hechos de tránsito se incrementaron en un 15% y las agresiones físicas, en 45% con relación al año pasado. No se reportaron fallecidos en el Departamento.
La comparación de los datos de un año y otro fue informada por el jefe de Emergencias del Hospital Santa Bárbara, Marcelo Valdivia, quien también dijo que las caídas aumentaron en un 46%.
Los incrementos del número de accidentes de tránsito, de agresiones y de caídas tuvieron al consumo de bebidas como factor común, según el Jefe de Emergencias del Santa Bárbara.
Además, Valdivia confirmó que el aumento en los porcentajes de atención de casos en Emergencias provocó que en algunos momentos colapsara la capacidad de camas (14) de esa unidad especializada.
LO POSITIVO
El coronel Paniagua destacó que en Chuquisaca no se hubiera registrado ni una sola muerte como resultado del Carnaval. Calificó de ejemplar el comportamiento de la ciudadanía, algo que atribuyó a las actividades de prevención de la Policía y la Alcaldía de Sucre, pero admitió que hubo “exceso” en el consumo de bebidas alcohólicas.
“Es evidente, ha habido exceso en el consumo de bebidas alcohólicas pero, reitero una vez más, no hemos tenido hechos fatales que lamentar”, enfatizó.
Por su parte, la subdirectora de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Chuquisaca, capitán Jaqueline Quisbert, dijo que bajaron los niveles de violencia familiar.
La directora de Gestión Social de la Alcaldía de Sucre, Patricia Cruz, afirmó que los niveles de violencia contra niños y adolescentes bajaron con relación a 2018. Remarcó que la cifra de 19 adolescentes retenidos por consumo de bebidas alcohólicas es menor a los 60 del año pasado.