Caso Jonathan: Fallo por homicidio sigue en duda
Ante las críticas por el fallo contra un subteniente de Policía que asesinó al universitario alteño Jonathan Condori
Ante las críticas por el fallo contra un subteniente de Policía que asesinó al universitario alteño Jonathan Condori, el fiscal departamental de La Paz, William Alave, explicó que se expuso ante el juez del caso el tipo penal de homicidio para ser considerado en lugar de asesinato, con el que inicialmente se acusó al oficial Cristian Casanova. El alteño murió por el impacto de una canica tras una represión policial de una protesta universitaria.
Para la Fiscalía, el tipo penal de asesinato no se ajusta a la acusación del subteniente y por eso el juez determinó tipificar por homicidio.
"El asesinato tiene determinados requisitos. El asesinato es uno de los delitos más graves en nuestro sistema penal porque tiene la pena de 30 años, pero ese tipo penal tiene determinadas circunstancias. El artículo 252 enumera siete circunstancias por las cuales se tiene que aplicar: saña, alevosía, ensañamiento, premeditación y eso el fiscal ha expuesto ante el juez este y ha determinado homicidio, que tiene una pena de cinco a 20 años", explicó Alave. Agregó que cuando existe un "acuerdo (entre el imputado y el Ministerio Público) sobre el tipo penal, en este caso que es homicidio, se expone ante el juez. Una vez que el juez escucha la exposición de las partes puede aceptar o puede rechazar".