Testigo: Amigo de "Cangri" vendió camionetas a la Policía Boliviana
El dato lo reveló Matías Cornejo, el sobreviviente chileno y cercano a Leiva. Los coches eran robados y pasaban la frontera
Matías Cornejo, testigo clave en el caso de la muerte de sus compatriotas chilenos, Sebatián Leiva, más conocido como “Cangri”, y su amigo Germán Gundián, ocurrida en Uyuni, reveló que policías bolivianos trabajaban con “Gundián” en la venta de vehículos robados.
“Él (Gundián) trabajaba con la Policía Boliviana, le vendía las camionetas (robadas) a la Policía Boliviana, por eso el viaje era tan seguro, porque siempre allá, en Bolivia, nos iba a resguardar la Policía”, relató Cornejo, el único sobreviviente al robo del vehículo en el que viajaban él, “Cangri” y “Gundián”. Ayer fue detenido.
En un contacto con el medio chileno Tele 13, Cornejo reveló que “Gundián” tenía nexos con policías bolivianos, a los que pretendía vender ese vehículo, que fue reportado como robado en Chile.
El 14 de febrero, los cuerpos de “Cangri” y “Gundián” fueron hallados sin vida en Potosí, en la zona fronteriza con Chile, denominada Hito Cajón. Se presume que las causas de los decesos fueron hipotermia e intoxicación.
A partir de entonces se desconoce el paradero del vehículo en el que viajaban los extranjeros. En un principio, se buscaba a un boliviano que supuestamente conducía el coche. Sin embargo, después la Policía informó que eran dos los bolivianos que viajaron con los chilenos desde Antofagasta a Calama, con destino a Potosí.
“Germán (Gundián) le había comentado a ‘Cangri’ que él hacía esos negocios (venta de vehículos robados), que lo llevaba haciendo hace mucho tiempo y lo hacía siempre con resguardo policial boliviano y él conocía el camino y en este camino, de Antofagasta a Calama, Germán organizó subir con dos bolivianos”, señaló el testigo clave.
Luego de cargar combustible en Atacama, en un punto desconocido, “Gundián” le pidió a Cornejo que pare el vehículo y es allí donde los bolivianos (no precisa si fueron policías) les apuntaron con armas y los abandonaron, relató el testigo clave. Contó que luego decidieron separase y sólo él logró sobrevivir rescatado por Carabineros de Chile.
Hace tres días, cinco policías de Uyuni fueron enviados con detención preventiva por este caso. El comandante departamental de la Policía de Potosí, Miguel Villa, informó que ellos fueron relacionados con el robo de vehículos gracias al análisis del flujo de llamadas de celular, pero no quiso revelar entre quiénes se comunicaron.