Descolonización actuará contra mujer agresora
Una supuesta policía utilizó expresiones despectivas contra vendedora
La agresión verbal con palabras discriminatorias que una supuesta policía cometió contra una vendedora de hamburguesas de Sucre podría no quedar impune debido al compromiso de la Jefatura de Descolonización de la Gobernación de Chuquisaca de intervenir en el asunto.
El responsable de Descolonización de la Gobernación, Eric Benavídez, aseguró a CORREO DEL SUR que trabajarán en el caso –viralizado por las redes sociales a partir de una grabación de video– para sentar un precedente de que no se debe agredir con calificativos discriminadores.
La madrugada del lunes 11 de marzo una mujer que vestía pantalón rojo y chamarra negra, que además llevaba anteojos, mantuvo un altercado con una vendedora de hamburguesas en la avenida Hernando Siles esquina Loa.
El video, que tiene una duración de dos minutos y ocho segundos, fue compartido en las redes sociales y condenado por los internautas.
La mujer, en aparente estado de ebriedad, dijo ser policía y, desde esa supuesta condición, amedrentó a la vendedora utilizando su teléfono celular. Entonces, se produjo una discusión que habría comenzado porque presuntamente la persona ofendida no habría querido vender una hamburguesa a la agresora.
La supuesta policía aparece en la filmación con una actitud imperativa: “haz c…, haz c…”. A lo que la vendedora le contesta: “Entonces llévame ahorita, qué espera”.
A continuación, la mujer agresora vuelve a referirse en tono despectivo a la vendedora: “Chola”, le dice. “Por lo menos chola tiene respeto pues”.
“No se grita. La gente ignorante grita”, retruca la persona autoidentificada como policía. Luego, insiste en que se le vendiera una hamburguesa y se lleva el teléfono a la boca: “Tres ocho (código policial), ahí está, a mí no me quiere vender, fíjese bien la cara”, manifiesta colocando el dispositivo celular a la altura de la cara de la vendedora.
ACCIONES LEGALES
Al respecto, Benavídez dijo que buscarán a la víctima para que cuente su verdad y se anime a denunciar esta agresión. A partir de ello, se iniciarán las acciones legales, según aseguró a este diario el Responsable de Descolonización de la Gobernación.
Días después de que se conociera esta denuncia, la Policía aclaró que la mujer en cuestión no era miembro de sus filas y que tampoco se había presentado denuncia alguna en su contra.
Desde entonces, ninguna institución ni persona individual se pronunció sobre este caso.