“Maquillaje” a auditoría motiva nueva denuncia

La asambleísta opositora Hilda Saavedra denunció en la Fiscalía supuestos hechos de corrupción en FANCESA y sus subsidiarias


Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 22/03/2019 05:55

La asambleísta opositora Hilda Saavedra denunció en la Fiscalía supuestos hechos de corrupción en FANCESA y sus subsidiarias que habrían provocado un daño de Bs 59 millones y solicitó la intervención del Ministerio de Justicia. Desde la empresa cementera su presidente, Armin Cortez, recordó que una demanda por ese tema se sigue en Santa Cruz y sostuvo que la denuncia “no viene al caso”.

Según el memorial de denuncia, una auditoría “maquillada” a las gestiones 2015 y 2016 en la subsidiaria CONCRETEC estableció utilidades de Bs 12 millones con lo que se pagó un bono de rendimiento a los trabajadores e impuestos y se distribuyeron “las ganancias” entre las copropietarias.

Sin embargo, una segunda auditoría con otra empresa en la misma gestión, estableció que no hubo tal utilidad, sino una pérdida de Bs 59 millones.

El directorio de entonces estaba conformado por los directores Eduardo Rivero (presidente de FANCESA), Walter Uribe (Presidente de CONCRETEC), Walter Arízaga y Valerio Llanos, y los síndicos Ricardo Caballero, Yersin Oblitas y Luis Miguel Marín.

Saavedra acusó a ese directorio de no denunciar en el Ministerio Público la auditoría 2015-2016 “fraguada” en cuanto a los estados financieros, acomodando sus actuaciones a los delitos de incumplimiento de deberes, daño económico al Estado y otros sancionados por la Ley 004 anticorrupción,.

También denunció que una auditoría a la gestión 2017-2018 a la subsidiaria SUCREMET, determinó una pérdida de Bs 2 millones, pero aun así utilizaron recursos para construir bienes a favor de los propios directores y síndicos.

En la misma denuncia, Saavedra pidió investigar la entrega de bolsas de cemento a la empresa “San Mauricio” que después desapareció provocando un daño económico de Bs 8 millones a la empresa.

“Esta vez le pido al ministro de Justicia, Héctor Arce, que ponga sus buenos oficios para que se investigue este caso y que no se quede así la denuncia de corrupción porque con esos dineros se dieron viáticos y viajes millonarios”, aseguró.

 

RESPUESTA DE FANCESA

El presidente del Directorio de FANCESA, Armin Cortez, manifestó que la denuncia de Saavedra se realizó “sin ningún criterio” y que antes de presentar sus actuados debió pedir información a la empresa.

“No viene al caso”, dijo al recordar que el 17 de diciembre de 2017 el Directorio de ese entonces presentó una denuncia penal contra varios ejecutivos de Concretec, entre ellos, el ex gerente general, Justo Abel Villarroel; la contadora general, Rosa Sofía Ticona, y la directora de Finanzas, Bertha Janeth Ramírez.

No negó la pérdida millonaria; por eso, el Ministerio Público imputó a los sospechosos por omisión e incumplimiento de deberes. Sin embargo, señaló que la empresa está buscando que la imputación se amplíe por delitos de corrupción y no se siga sólo por delitos ordinarios.

Cortez aseguró que dentro del proceso se logró la anotación preventiva de bienes de los procesados con la finalidad que se repare de la pérdida económica de Bs 52 millones.

Aclaró que al tener Concretec su sede legal en Santa Cruz, el proceso se ventila en esa ciudad.

 

Etiquetas:
  • denuncia
  • auditoría
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor