Familiar revela presiones en denuncia a magistrado
El gobernador Esteban Urquizu pidió respetar la vida privada de las autoridades
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que hace unos días emitió un comunicado rechazando todo acto de violencia por el caso del magistrado Orlando Ceballos, evitó ayer volver a emitir algún criterio y sólo se limitó a aclarar que goza de licencia sin goce de haber y no de vacación. La polémica no termina: el hermano de la víctima, que desistió, denunció presiones y el gobernador Esteban Urquizu pidió respetar la vida privada de las autoridades.
El presidente del TCP, Petronilo Flores, acerca de la situación laboral del magistrado Ceballos, informó que la solicitud de licencia de diez días es sin goce de haber. “Como no está trabajando por estos días, por lógica no corresponde el pago”, expresó.
Sobre la posibilidad de convocar al suplente, aclaró que como se trata de una licencia de carácter temporal “el asunto por el momento no ha sido considerado”.
“Finalmente, como es de conocimiento público, con respecto a la denuncia vinculada a este magistrado, la misma se encuentra ante las autoridades competentes establecidas por ley y seguramente en esa instancia se determinará lo que corresponde”, señaló.
Aseveró que los magistrados no adelantarán criterio jurídico alguno, porque emergente de este hecho puede llegar la causa al TCP vía procesos constitucionales.
La licencia del magistrado Ceballos corre desde el lunes 18 y culmina el próximo viernes 29 de marzo, a partir de cuando la sala plena del Tribunal analizará si convoca o no al suplente del tribuno previa presentación del informe de la Fiscalía sobre la investigación de denuncia de violencia familiar.
"Es una licencia temporal, esperemos que este plazo se agote, no es posible anticiparse, la licencia fue desde el 18 y termina el 29 de marzo, una vez se agote ese plazo veremos (...) Las licencias pueden emerger de diferente forma, en este caso es de fuerza mayor, no es vacación, es sin goce de haberes", insistió.
FAMILIAR DENUNCIA PRESIONES
Por otro lado, el cuñado del magistrado, Juan José Tórrez, denunció en Gigavisión que su hermana Wilma fue presionada para que en su declaración se autoinculparse.
"Fue presionada en su declaración informativa para que ella se inculpe y declare que se autolesionó producto de un accidente, incluso le entregaron la teoría fáctica, cosa que mi hermana no hizo porque no corresponde a la verdad, porque ella ratificó todos los hechos como verdaderos y así se encuentran en la denuncia del 11 de marzo", declaró a la red Gigavisión.
Tórrez pidió a la Fiscalía que convoque a su hermana para que sea sometida a una valoración psicológica y espera que se obre con imparcialidad, aplicando la "Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia", 348.
De acuerdo con la denuncia, Wilma Tórrez fue agredida física y verbalmente por su esposo el domingo 10 de marzo en su domicilio, a raíz de una discusión.
Las reacciones siguieron en Sucre con el gobernador Esteban Urquizu. En un acto público, se refirió al hecho y pidió respetar la vida privada de las autoridades.
"Una vida privada debe ser respetada por más que sean (funcionarios) públicos. Está bien en qué momento, en qué lugar tiene que reflexionarse, en qué lugar se tiene que castigar, nadie está diciendo no, pero divulgar en los medios o en las redes sociales como hoy en día, pareciera que no tenemos una privacidad las familias", reclamó.