Bolivia plantea a Paraguay crear comando antidrogas
La creación de un dispositivo conjunto de espacio aéreo fue una de las medidas planteadas ayer por el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, a su par paraguayo, Juan Ernesto Villamayor
La creación de un dispositivo conjunto de espacio aéreo fue una de las medidas planteadas ayer por el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, a su par paraguayo, Juan Ernesto Villamayor, como herramientas para el combate contra el narcotráfico en el ámbito regional.
Romero, que se entrevistó en Asunción con Villamayor, dijo a los periodistas que la creación de un comando regional de espacio aéreo sería una solución ante la actividad de los "puentes aéreos irregulares".
"Los puentes aéreos irregulares nos hacen muy vulnerables para el trasiego de droga, especialmente", dijo Romero, en declaraciones facilitadas por el ministerio paraguayo.
Asimismo, Romero planteó a Villamayor la posibilidad de que Paraguay forme parte del centro de inteligencia instalado en la ciudad de Santa Cruz, donde se procesa e intercambia información sobre las redes de narcotráfico.
En el centro trabajan agentes especializados de Bolivia y de las policías de Argentina y Brasil.
En ese sentido, el Ministro boliviano dijo que "la lucha contra las drogas es parte de una agenda conjunta", y añadió que "la lucha contra el crimen organizado trasnacional es una tarea permanente".
En la reunión, Romero presentó a Villamayor un "informe en detalle" sobre los puntos críticos de tráfico de droga en las zonas de control fronterizo entre ambos países, de cara a fortalecer la cooperación en ese combate.
Paraguay se convirtió en una ruta de transformación de la coca boliviana en cocaína para su venta en Brasil, Argentina y otros países, con la implantación de laboratorios clandestinos en su territorio, según las autoridades.