La DGAF priorizó recursos para los juzgados del país

En la gestión 2018, la Dirección General Administrativa Financiera (DGAF) del Órgano Judicial, priorizó más recursos para la atención a los jueces con la creación de nuevos ítems, la dotación de mobiliario y equipamiento

ACTO. El informe presentado en el salón de la DGAF del Órgano Judicial. ACTO. El informe presentado en el salón de la DGAF del Órgano Judicial.

Agencias
Seguridad / 28/03/2019 01:30

En la gestión 2018, la Dirección General Administrativa Financiera (DGAF) del Órgano Judicial, priorizó más recursos para la atención a los jueces con la creación de nuevos ítems, la dotación de mobiliario y equipamiento informático y la construcción de nueva infraestructura, según se destacó ayer en el informe de Rendición Pública de Cuentas.

En su informe, el titular de la DGAF, Roger Palacios señaló que en 2018 se crearon 524 nuevos ítems con una inversión de más de Bs 30 millones para más de 50 nuevos juzgados, funcionarios de apoyo jurisdiccional y judicial, funcionarios de Derechos Reales y la creación de salas constitucionales.

Reveló que sólo en Santa Cruz, el alquiler de un inmueble le costaba al Órgano Judicial $us 12.500 por mes, recursos que no retornan y por eso se prioriza la inversión pública en la construcción de nuevos edificios.

Además de la construcción y ampliación de casas de justicia, muchas de ellas en ejecución y otras en proyecto que a futuro permitirán reducir los gastos por alquileres de unos 80 inmuebles en el país con un costo de más de Bs 7 millones.

Palacios reveló que del presupuesto general del Órgano Judicial, los distritos del eje se llevan la mayor parte, pero aclaró que Santa Cruz genera un 60% de los ingresos por recaudaciones de recursos propios, monto que no es nivelado con los ingresos totales de La Paz y Cochabamba.

Se refirió también a la recuperación de más de Bs 1 millón producto de procesos por daño económico al Estado por parte de ex funcionarios hasta el 31 de diciembre de 2018.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del directorio de la DGAF, José Antonio Revilla, destacó la priorización de recursos en el área jurisdiccional antes que la administrativa, lo que muestra el “cambio de mentalidad” en la operativización de los recursos.

Etiquetas:
  • DGAF
  • juzgados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor