Policía desbarata red de tráfico de fármacos
Diez personas fueron capturadas el viernes por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, tras un operativo realizado en la localidad de Desaguadero, donde se encontraron medicamentos falsificados
Diez personas fueron capturadas el viernes por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, tras un operativo realizado en la localidad de Desaguadero, donde se encontraron medicamentos falsificados e incluso fármacos bajo receta médica, que iban a ser comercializados en distintas farmacias de la ciudad.
"Ahí (en el Desaguadero) se ha logrado encontrar diversidad de medicamentos comercializados de manera irregular, pero sobre todo de unas sustancias que eran empleadas para estafar y para burlarse de la salud de la población", indico el director de la FELCC, Jhonny Aguilera.
La Policía desplegó a sus efectivos hasta Desaguadero, en la frontera con Perú, donde procedió a la detención de diez personas, entre ellas tres farmacéuticos, quienes trasladaban su mercadería ilegal desde ese punto fronterizo hasta la ciudad de La Paz. "Hemos podido encontrar lo que llama la atención medicamentos que son bastante peligrosos, ustedes han debido escuchar que son medicamentos abortivos que lastimosamente las farmacias estaban comprando para comercializarla en la ciudad de La Paz (...) Hemos encontrado aproximadamente 40 cajas de Diazepan", indicó el fiscal departamental, de La Paz, William Alave.
Al respecto, para la Asociación de Representantes Importadores y Distribuidores de Fármacos, Insumos y Equipos Médicos (ASOFAR), falsificar y vender fármacos es un atentado grave contra la salud pública.