Aplazan por una semana el censo en las cárceles

El censo carcelario en Bolivia, que pretende tomar una “fotografía” de la situación de los reclusos en el país, se realizará entre el 11 y 13 de abril y no así este 4, 5 y 6 como estaba previsto

REUNIÓN. La Comisión 898 reunida en el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia. REUNIÓN. La Comisión 898 reunida en el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 02/04/2019 01:44

El censo carcelario en Bolivia, que pretende tomar una “fotografía” de la situación de los reclusos en el país, se realizará entre el 11 y 13 de abril y no así este 4, 5 y 6 como estaba previsto, debido a que no se concluyó con el traslado de 54 reclusos que estaban en carceletas no oficiales a las cárceles dependientes de Régimen Penitenciario y a la negativa de algunos privados de libertad a la biometrización.

La Comisión de Seguimiento a las Conclusiones de la Cumbre Judicial, reunida en Sucre, determinó ayer postergar por una semana la realización del censo, informaron en conferencia de prensa el ministro de Justicia, Héctor Arce, y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla.

Arce destacó que se trata de un “censo humanitario” para conocer los requerimientos y necesidades de los internos, e identificar a los que deberían recobrar su libertad.

“Convocamos a las personas privadas para que puedan someterse a este proceso que busca el beneficio del ser humano, en beneficio de los derechos de la persona privada de libertad”, enfatizó.

Explicó que el censo fue postergado por una semana debido a que no se concluyó con el traslado de 54 reclusos a centros penitenciarios oficiales, que estaban en carceletas públicas de Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija y fueron identificados después del caso de la presunta violación a una súbdita brasileña.

Además, se demora la biometrización que realiza el Ministerio de Gobierno a los reclusos del país a través del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) por la negativa de algunos privados de libertad a este proceso.

El ministro dijo que en Bolivia hay 18.606 personas privadas de libertad, de ellas se biometrizaron 16.494 y faltan 2.112 que no quisieron someterse a este proceso; se aplicará otro mecanismo como es el registro de penales para que no quede una sola persona sin ser censada.

Etiquetas:
  • Aplazan
  • censo
  • cárceles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor