Contrabando: Apuntan a "pez gordo" en Oruro

Un efectivo militar tiene 18 puntos de sutura en la cara, tras agresión de "matones" contratados

LA PAZ. El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez. LA PAZ. El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez.

La Paz/Agencias
Seguridad / 04/04/2019 02:17

Tito Mamani P. fue identificado como uno de los mayores contrabandistas del país, por lo que el Gobierno presentó una querella en su contra, tras un operativo que se saldó con un militar herido en Oruro, la noche del lunes.

El viceministro de Lucha contra el Contrabando, coronel Gonzalo Rodríguez, presentó denuncia penal en el Ministerio Público contra el sujeto, considerado "uno de los más grandes contrabandistas de Bolivia".

"Ya hemos iniciado (el proceso contra este contrabandista) son procedimientos que debemos seguir, ya se ha hecho la denuncia ante la Fiscalía, ya estamos viendo todos los procedimientos legales", manifestó.

La Policía identificó a Mamani luego de que la noche del lunes se registró un nuevo enfrentamiento entre militares y contrabandistas en una localidad cerca del municipio de Corque (Oruro).

Rodríguez informó que la noche del viernes y la madrugada del sábado se realizaron operativos en la localidad fronteriza de La Rivera. Ahí, efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) detectaron una columna de siete camiones que transportaba mercadería de contrabando.

Los contrabandistas, al verse descubiertos, según la autoridad, se refugiaron en la comunidad de La Rivera para descargar la mercadería en diferentes casas y esconder los camiones.

Los pobladores del lugar alertaron a las autoridades sobre el hecho, "y es así que los militares y representantes de la Fiscalía intervienen la zona, hallan la mercadería y los camiones", trasladan los motorizados hacia Huachacalla y luego a Oruro, para entregarla a la Aduana.

Pero en el trayecto, según el mismo relato de la autoridad, a la altura del cruce Corque, los militares fueron emboscados por varias personas provenientes de Oruro y de regiones fronterizas, "quienes recuperan parte de la mercadería y la regalan a los comunarios del lugar. Luego los contrabandistas pretendían escapar a bordo de dos camiones, pero uno de los motorizados por fallas mecánicas se quedó varado".

Entonces se produjo un enfrentamiento, los militares retomaron el control en la zona, pero los presuntos contrabandistas volvieron a organizarse y la noche del lunes atacaron nuevamente a los uniformados, esta vez con piedras, dinamita y petardos" , con el fin de recuperar la mercadería retenida.

"Uno de los oficiales recibe un palazo en la cara, le destrozan el rostro, cae y vienen con piedras y empiezan a gritar 'mátenlo, mátenlo'", contó el Viceministro.

Al suboficial herido le quitaron su fusil. El uniformado fue trasladado a un centro médico de La Paz y fue curado, aunque tiene 18 puntos de sutura en el rostro.

Rodríguez dijo que Tito M. P. es dueño de los siete camiones implicados en contrabando, además de tener ocho casas y diez camiones en Oruro, y él habría sido quien contrató a mucha gente para atacar a los militares y recuperar su mercadería.

Mencionó que también identificaron a la persona que sustrajo el fusil al suboficial herido.

Etiquetas:
  • Contrabando
  • pez gordo
  • Oruro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor