Seis casos de violaciones grupales evidencian lo arraigado del machismo en Bolivia

La periodista Sandra Aliaga reflexiona sobre la recurrencia de estos casos, apunta a una estructura todavía patriarcal en el país

Imagen referencial. FOTO: PIXABAY Imagen referencial. FOTO: PIXABAY

La Paz/ANF
Seguridad / 07/04/2019 11:28
Seis casos de violaciones grupales se registraron y denunciado públicamente desde diciembre del año pasado; la mayoría de las víctimas son menores de edad. Los hechos develan lo enraizado de una estructura patriarcal en Bolivia.
 
El primer caso denominado “La Manada” estalló en los medios de comunicación en diciembre de 2018. Desde entonces se conocieron otros casos, incluso uno que sucedió el año 2016 se visibilizó a través de un video divulgado en las redes sociales.
 
En cuatro de los seis casos las víctimas eran menores de edad, tres de 15 años y una de 17 años; la mayoría de los agresores aprovecharon el consumo de bebidas alcohólicas o las doparon para consumar el delito.
 
La feminista y comunicadora Sandra Aliaga expresó su preocupación por la recurrencia de estos hechos. Está convencida de que siempre existieron, pero que recién ahora salen a la luz pública.
 
Etiquetas:
  • Bolivia
  • Violaciones
  • Violaciones grupales
  • La Manada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor