Aseguran que ex cajero fue propuesto por von Borries
El acusado es hijo del ex chofer de Olvis Egüez que renunció tras el escándalo

Álvaro Caballero Chaniz, el ex cajero de Recursos Propios del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz enviado a la cárcel Palmasola por el supuesto robo de Bs 545 mil, había sido designado de forma provisional en agosto de 2017 por recomendación del entonces magistrado y presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries. Como en todas las instituciones públicas, las nuevas autoridades tienen facultades para remover a los funcionarios pero, en este caso, Caballero había sido ratificado por el nuevo magistrado, Olvis Egüez, el año pasado.
Así lo informaron a CORREO DEL SUR fuentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), entidad que tiene tuición en las designaciones de funcionarios provisionales de magistrados en cada distrito.
Según información a la que accedió el diario El Deber, Caballero fue designado el 21 de agosto de 2017 con la firma del titular de la Dirección Administrativa y Financiera (DGAF) del Órgano Judicial, Roger Palacios, pero éste asegura que el personal provisional es designado en base a datos y files que tiene la institución y en algunos casos, mediante convocatorias públicas.
El ex funcionario fue detenido el 19 de marzo en un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la Fiscalía, y fue imputado por peculado, enriquecimiento ilícito, manipulación informática e incumplimiento de deberes por la presunta apropiación de Bs 545 mil de recursos propios del TDJ entre enero y febrero de este año.
Este diario conoció de fuentes confiables, que el padre de Álvaro Caballero Chaniz era chofer del magistrado Egüez, anteriormente del ex fiscal General Ramiro Guerrero, y del propio von Borries, pero fue obligado a renunciar hace dos semanas, después de que se conociera la vinculación de su hijo con el robo de recursos propios del Órgano Judicial.
El acusado vive en Santa Cruz y es fruto del primer matrimonio de su padre que radica en Sucre. En Santa Cruz, la presidenta del TDJ, Miriam Rossel, pidió a la Fiscalía el inicio de una investigación de fortunas contra el procesado, al considerar que se trata de un hecho grave.
El titular de la DGAF en Sucre, Roger Palacios, afirmó que inmediatamente detectada la irregularidad, hace tres semanas, cuando se conoció el modus operadi del funcionario, éste fue removido de su puesto, no fue destituido inmediatamente para no alertarle y evitar su posible fuga. Pero después de la denuncia y la aprehensión, se tomó la decisión de despedirlo.
Palacios deslindó responsabilidad sobre el ex cajero, al que asegura que no conocía personalmente, y tampoco es de su competencia supervisar su trabajo porque hay otras instancias técnicas y administrativas que hacen seguimiento a diario de los más de 100 cajeros que existen sólo en Santa Cruz.
“Nosotros en este caso somos los denunciantes y querellantes”, afirmó.
La DGAF está realizando la revisión de los reportes de ingresos en caja que hizo este funcionario desde el momento en que fue designado, en agosto de 2017.
Señaló que los encargados de la supervisión de este ex cajero era el Técnico de Recursos Propios que firmada los arqueos, el Responsable Financiero y la jefa de la Dirección Administrativa Financiera de Santa Cruz, Dalcy Reyes Soto; tenía varios filtros.
OTRO CASO
Palacios dijo también que en Montero se reveló otro caso de supuesta apropiación de recursos, esta vez en Derechos Reales, de casi Bs 800 mil; el ex funcionario implicado también está con detención preventiva.
Desde el Consejo de la Magistratura, el decano Omar Michel aclaró que los registradores y subregistradores de Derechos Reales son designados por los tribunales departamentales de justicia, y los cajeros y recaudadores son dependientes de la DGAF, incluso, en la designación.