AEVivienda: Ex director "prestó" Bs 1,5 millones

El lunes, renunció el director nacional de la AEVivienda, Gonzalo Rodríguez

PROCESO. El ex director de la Agencia Estatal de Vivienda en Chuquisaca, Irineo Condori, en la audiencia cautelar PROCESO. El ex director de la Agencia Estatal de Vivienda en Chuquisaca, Irineo Condori, en la audiencia cautelar

CORREO DEL SUR y El Deber
Seguridad / 24/04/2019 06:52

Los supuestos préstamos que el ex director de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) en Chuquisaca, Irineo Condori, habría hecho a los empresarios que se adjudicaban obras en el Departamento, alcanzan a Bs 1,5 millones, pero el imputado, ahora encarcelado en San Roque, sólo tiene en sus cuentas Bs 450 mil, según la declaración jurada de bienes y rentas de 2018. ¿De dónde prestaba dinero?

El Ministerio Público continúa con la investigación preliminar en este supuesto hecho de corrupción que se destapó el mes pasado en la AEVivienda en Chuquisaca, cuyo director fue imputado y enviado a prisión preventiva por supuestos cobros ilegales a empresas que se adjudicaban obras desde cuando asumió el cargo en 2016.

El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó que en el último allanamiento al domicilio y oficinas de Condori, se secuestró documentación de supuestos préstamos de dinero que el imputado habría hecho a las empresas adjudicatarias, que ascienden a Bs 1,5 millones y no solo a Bs 1 millón, como se informó inicialmente. Empero, Condori sólo tiene en sus cuentas Bs 450 mil de acuerdo con la declaración jurada de bienes y rentas de 2018.

“No coincide la declaración jurada de bienes y rentas de Bs 450 mil desde 2010 a 2018, con el monto de préstamos que hacía, esto sólo en 2018”, afirmó.

La investigación reveló que hay otros bienes que están registrados a nombre de sus familiares en las ciudades de Tarija y Sucre, que superan el medio millón de bolivianos; de todos estos bienes solicitaron una certificación a Derechos Reales para tener una idea clara de si estos fueron adquiridos de forma lícita o están comprometidos como un acto ilegal de la AEVivienda.

El Ministerio Público sospecha que hay ex funcionarios de la AEVivienda que tendrían algún grado de participación como autores o cómplices de los supuestos cobros de Condori, y una vez obtenida esta información se podría ampliar la investigación contra otras personas. También espera la declaración del principal denunciante.

La Fiscalía convocó a las personas que supuestamente adquirieron préstamos de dinero de Condori; algunos de los declarantes, por temor –según el fiscal–, aseguraron que sí recibieron préstamos, pero la mayoría sostiene que se trataba de coacciones.

El Ministerio Público también requirió un informe a la AEVivienda, de las empresas que se adjudicaron la construcción de viviendas sociales, los costos y los lugares de ejecución de las obras, a partir de 2016, cuando él asumió la titularidad.

La investigación fiscal reveló que había dos tipos de adjudicaciones: una que se hacía vía convocatorias públicas y otra mediante la asignación directa de la obra con la autorización del director regional (Irineo Condori) y la Secretaría Administrativa, con montos de hasta Bs 1 millón.

Afirmó que declararon unas diez personas que se consideran testigos y a la vez víctimas porque aseguran que si no aportaban no accedían a obras.

 

RENUNCIA

El lunes, renunció el director Nacional de la AEVivienda, Gonzalo Rodríguez, implicado en un supuesto audio que hizo circular el principal denunciante en las redes sociales, en el que le hace conocer sobre los supuestos cobros que realizaba Irineo Condori y ante los que no habría actuado.

Un centenar de cajas, con miles de hojas fotocopiadas, coparon las instalaciones del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo; en su momento Javier Delgadillo, viceministro de Vivienda, indicó que estos controles no correspondían a una auditoría, sino a una labor administrativa para evitar nuevos problemas.

 Rodríguez , durante la rendición de cuentas de la AEvivienda del 22 de marzo de la presente gestión, indicó que en el periodo 2006-marzo 2019 se entregaron 154.436 soluciones habitacionales, mientras que en el periodo neoliberal (1987- 2005) se construyeron 51.821 viviendas. La autoridad hizo notar que en cuanto a la ejecución presupuestaria de 2018 se llegó al 93% de los Bs 1.265 millones destinados para la pasada gestión.

Etiquetas:
  • AEVivienda
  • ex director
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor