Gobierno vincula a otro jefe policial con un narco
El ministro Carlos Romero aseguró que el narcotraficante buscado no salió del país; la Policía intensifica operativos para detenerlo
El Órgano Ejecutivo implicó a otro oficial de la Policía por vinculación con el narcotráfico. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, pidió ayer investigar al teniente Juan Carlos Villca, por presuntos nexos con Pedro Montenegro Paz, prófugo de la justicia brasileña por narcotráfico que no habría dejado el país, por lo que se intensificó su búsqueda.
El teniente es jefe operativo de la División de Trata y Tráfico, dependiente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz. Actualmente, está con vacaciones y en las próximas horas se definirá su situación en este caso.
"Tiene que ser incluido en el proceso investigativo en el ámbito penal", manifestó Romero.
Dijo que el policía aparece junto a Montenegro en una fotografía registrada el 26 de marzo de este año, día en que se habría realizado la celebración del cumpleaños de Montenegro en la sede social de las fraternidades de Santa Cruz, a donde acudieron varios invitados.
La autoridad anunció que se tomarán decisiones inmediatas respecto al teniente y no descartó que haya más policías vinculados a Montenegro.
El teniente es el cuarto policía implicado al caso Montenegro. Los otros tres son el ex coronel Gonzalo Medina, el ex capitán Fernando Moreira y el mayor Kurt Brun Ríos, los dos primeros detenidos preventivamente en celdas de la FELCC de Santa Cruz y el segundo, recluido en el penal Palmasola.
NARCO SIGUE EN EL PAÍS
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró ayer que manejan información que demuestra que el narco extraditable Montenegro todavía permanece en territorio boliviano.
Cabe recordar que se manejaba la información de que Montenegro había salido del país hacia Argentina haciendo uso de su cédula de identidad falsa.
“Según Interpol, Montenegro usó su nombre falso para ingresar a Argentina durante los primeros días de abril, pero tenemos otros datos que nos permiten establecer que él se encuentra en territorio nacional. Se está trabajando mucho, no puedo entrar en detalles, pero se está trabajando de forma intensiva y confiamos en dar con su paradero”, informó Romero.
MEDINA en febrero de 2003
El ex coronel Gonzalo Medina, investigado por nexos con el narcotráfico, cuenta con una imputación formal por el delito de sedición tras su participación en Febrero Negro de 2003 y tiene un juicio pendiente, informó el ex fiscal Milton Mendoza.
"El entonces capitán Gonzalo Medina fue imputado y entiendo que ahora fue acusado por varios delitos de acción pública, básicamente vinculados a la seguridad interior del Estado. Esto quiere decir que en ese motín policial y el enfrentamiento entre policías y Fuerzas Armadas, el entonces capitán Gonzalo Medina actúa de una forma protagónica", explicó Mendoza en una entrevista con Gigavisión.