Caso Caferatta: Vocales incumplen fallo del TCP

RECLAMO. Los vocales cruceños denunciados por incumplimiento de sentencia. RECLAMO. Los vocales cruceños denunciados por incumplimiento de sentencia. Foto: ARCHIVO

Seguridad / 08/05/2019 06:37

Los dos vocales de la Sala Tercera del Tribunal Departamental de Santa Cruz, Sigfrido Soleto y David Valda, por cuarta vez se negaron a cumplir una sentencia constitucional que dispuso la anulación de la sentencia condenatoria en contra del peruano Ranatto Caferatta y el inicio de un nuevo juicio en el que se permita al acusado presentar pruebas sobre el asesinato de su novia en 2011, del que se declara inocente.

Esta Sala conoció por cuarta vez el recurso de apelación restringida del caso Renatto Caferatta y lo declaró improcedente sin dar cumplimiento a la sentencia constitucional que ordenó un nuevo juicio oral en el que se subsane la vulneración del derecho al debido proceso, a la defensa y a presentar prueba.

Paul Tolavi, abogado de Caferatta, recordó que ya van dos resoluciones de apelación dictadas por los miembros de dicha Sala en Santa Cruz que fueron anuladas por un tribunal de amparo en Sucre por incumplir lo dispuesto por la Sentencia Constitucional Nº 099/2016/S2; referida a la vulneración del derecho al debido proceso, a la defensa y a presentar prueba en el juicio oral.

El jurista denunció que en el juicio oral, que es la etapa más importante de todo el proceso penal, a Cafferatta le impidieron producir prueba y la asistencia de un abogado que efectivice su defensa.

La defensa de Caferatta accedió a un audio del vocal Sigfrido Soleto en el que admite haber tomado la decisión de no cumplir la Sentencia Constitucional Plurinacional porque no está de acuerdo y considera que no es su obligación cumplirla; omitiendo el artículo 203 de la CPE que dispone que las sentencias constitucionales son de cumplimiento obligatorio, por parte de todas las autoridades judiciales y administrativas.

El jurista denunció que este caso muestra la retardación de justicia inducida, teniendo a la familia Caferatta Centeno, durante más de ocho años, en un círculo vicioso plagado de improvisaciones, abuso de autoridad, falta de verdad sobre los hechos imputados, corrupción, impunidad e injusticia.

“Nadie dice nada sobre estas injusticias. La Presidencia y el pleno del Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura, el Ministerio Público y las autoridades políticas conocen de este hecho, pero no actúan, avalando una especie de xenofobia contra los peruanos en los estrados judiciales”, recalcó Tolavi.

Renatto Caferatta guarda detención en Palmasola desde 2011.

Etiquetas:
  • TCP
  • Ranatto Caferatta
  • Sigfrido Soleto
  • David Valda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor