Falta completar la designación de vocales en el país

En enero fueron posesionados 30 vocales constitucionales y 30 ordinarios en Bolivia

ACTO. En febrero de este año, por primera vez posesionaron 30 vocales constitucionales. ACTO. En febrero de este año, por primera vez posesionaron 30 vocales constitucionales. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 08/05/2019 06:41

La designación de vocales en el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) toma su tiempo. A casi tres meses de la posesión de 30 vocales constitucionales y 30 ordinarios este año, quedan todavía acefalías y el proceso de nombramiento no pudo completarse debido a que los postulantes habilitados tenían procesos penales y disciplinarios en su contra.

Desde octubre de 2018, el Consejo de la Magistratura trabajó en la convocatoria para la preselección de postulantes para renovar a 80 de los 118 vocales ordinarios del país y designar a 44 vocales para 22 salas constitucionales; al final del proceso, en diciembre, entregaron las listas de los habilitados al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al TCP.

En el caso de los vocales constitucionales, las salas plenas del TSJ y del TCP lograron designar a 30 de los 44 cargos, quedaron 14 pendientes porque los postulantes enfrentaban procesos penales y disciplinarios que les impedían seguir en el proceso, por lo que decidieron ampliar la convocatoria mientras los observados resuelvan su situación.

En el caso de los vocales ordinarios, el proceso está paralizado; en diciembre de 2018, la Sala Plena designó a 30 vocales de los nueve departamentos que fueron posesionados en sus distritos, pero quedaron 50 cargos pendientes de designación, porque los postulantes tropezaron con procesos disciplinarios y penales.

Además hay acefalías en los tribunales departamentales; dos en Tarija, dos en Santa Cruz, una en La Paz y dos en Cochabamba.

El presidente del TSJ, José Antonio Revilla, dijo que la Sala Plena sigue evaluando los antecedentes penales y disciplinarios de los aspirantes, porque en muchos casos están procesados sin razón y cada interesado tramita la extinción de la denuncia.

“Con todo lo que está ocurriendo en el país no queremos equivocarnos de nombrar a nadie que tenga vinculación con algún hecho penal, queremos nombrar a gente idónea, que no tenga antecedentes penales y disciplinarios”, aseguró.

Etiquetas:
  • TCP
  • Vocales
  • Órgano Judicial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor