Encarcelan a narcopolicías

El presidente Evo Morales dijo que la renuncia del ministro Romero no está en debate

PRISIÓN. Gonzalo Medina y Fernando Moreira fueron ingresados a San Pedro después de ser trasladados de la Felcc de Santa Cruz. PRISIÓN. Gonzalo Medina y Fernando Moreira fueron ingresados a San Pedro después de ser trasladados de la Felcc de Santa Cruz. Foto: APG

El Deber y Agencias
Seguridad / 10/05/2019 03:26

Los dos exjefes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz, vinculados en el caso narcovínculos, Gonzalo Medina y Fernando Moreira ya están encarcelados en una celda aislada del sector de La Grulla en el penal paceño de San Pedro, pese a que su defensa calificó como "criminal" el traslado; la separación del ministro de Gobierno Carlos Romero, cuestionado por el caso, “no está en debate”, afirmó ayer el presidente Evo Morales. 

Medina y Moreira llegaron ayer al aeropuerto de El Alto, en medio de una fuerte custodia policial, después de que una jueza determinara su traslado desde la Felcc en Santa Cruz, hasta el penal San Pedro en La Paz, en celdas donde aíslan a los reos sancionados.

Ambos exoficiales son investigados por posibles nexos con el narcotráfico por supuestamente beneficiar al extraditable Pedro Montenegro, buscado por la justicia en Bolivia y en Brasil. 

Medina sufrió ayer una descompensación por hipertensión dentro de la cárcel San Pedro. Sin embargo, el director regional de Régimen Penitenciario, Ernesto Vergara informó que fue evaluado y estabilizado por los médicos que descartaron la posibilidad de trasladarlo a un centro médico externo.

“El señor Medina se indispuso porque es hipertenso y a raíz del viaje y todo el estres que soportó durante la jornada”, advirtió.

Fuentes policiales señalaron que desde el interior de la cárcel surgieron amenazas de muerte en contra del expolicía.

La defensa de Medina calificó ayer como un acto "criminal" e "ilegal" el traslado de su cliente y del exjefe de la División de Propiedades de esa institución, capitán Fernando Moreira, a la cárcel San Pedro.

"Es ilegal el traslado (de los exjefes policiales) porque no se sujeta al procedimiento penal y la conducta de la señora jueza Ana Gloria Rojas no ha sido normal sino ha sido una actuación criminal, porque ella no tenía jurisdicción ni competencia para ordenar que los lleven a la ciudad de La Paz", sostuvo el abogado, Abraham Quiroga.

Respecto a la denuncia de que familiares de Medina habrían visitado la cárcel San Pedro, antes de que éste fuera trasladado a La Paz, para comprar una celda, el director de Régimen Penitenciario, Samuel Villegas, señaló que no pudieron "confirmar ni descartar esa situación".

Aunque admitió que "sí se ha verificado a algunas personas allegadas al coronel Medina".

Silvia Medina, hermana del excoronel Medina, dijo que en el proceso se probará la inocencia de su hermano.

"Ustedes tienen las preguntas y las respuestas, las contradicciones. Tienen todo el instrumento (...). Mi hermano tiene el derecho al debido proceso", aseguró.

EVO CONFÍA EN ROMERO 

La permanencia de Carlos Romero al frente del Ministerio de Gobierno "no está en debate". Así de taxativo fue el presidente Evo Morales, al responder a los pe didos de su renuncia; aseguró que una fotografía con "narcos" no compromete a las autoridades. 

"No está en debate la situación de Carlos Romero, es ministro de Gobierno y tiene que cumplir su tarea junto al comandante (de la Policía) de detener a todos los implicados del narcotráfico", sostuvo.

Con relación al millonario patrimonio del "Zar antidroga", Felipe Cáceres, que asciende a Bs 9 millones, según su declaración jurada, sugirió investigar. "Ha sido autoridad, ahí están las declaraciones juradas, investiguen", afirmó al precisar que en su caso y en el de algunos ministros y viceministros "hemos levantado nuestro secreto bancario".

Por su parte, el ministro Romero, ratificó ayer que Pedro Montenegro, buscado por narcotráfico y con supuestos vínculos con exjefes policiales bolivianos, se encuentra en territorio boliviano.

POLICÍAS A PRISIÓN

Los cuatro policías del Centro Especial de Investigación Policial (CEIP), implicados en un presunto "volteo" de 35 kilos de droga en Santa Cruz fueron enviados con detención preventiva a Palmasola. De acuerdo con el dictamen se evidenció que los imputados no dieron a conocer el operativo a sus superiores.

Los exfuncionarios policiales fueron aprehendidos el miércoles en ambientes de la Felcc de Santa Cruz porque no dieron parte del operativo a sus superiores y que, por ello, estos no habrían informado a la Felcn.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • FELCC
  • Carlos Romero
  • narcopolicías
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor