Montenegro pidió garantizar su vida y dejar de hostigar a su familia
Según el Ministro de Gobierno, el narcotraficante, al momento de entregarse, dijo que no tenía más opciones.
El narcotraficante Pedro Montenegro Paz, al momento de entregarse a la Policía, dijo que no tenía más opciones y pidió que se garantice su vida y se deje de hostigar a su familia, según reveló el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
“Él (Montenegro) se entregó y dijo: ‘ya no tengo más opción, pido que garanticen mi vida y pido que dejen de hostigar a mi familia’. Esas fueron sus palabras”, relató el Ministro al canal estatal.
El narcotraficante, con vínculos policiales, se presentó ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) cerca del medio día del sábado.
El ministro Romero aseveró que Montenegro se entregó porque estaba “acorralado”, dado que se había cerrado su posibilidad de salir del país y se limitó su movimiento interno.
Respecto a la familia de Montenegro, el portal Clave 3000 reportó que el narcotraficante se entregó justamente para que la Policía deje en paz a su esposa e hijos.
El Ministro dijo con anterioridad que las primeras diligencias se habían apuntado al entorno familiar del prófugo, y que además se dispuso que los menores estén bajo custodia de la brigada defensorial, puesto que sus padres estaban como fugitivos.
Entre las acciones que realizó la Policía para cercar a Montenegro, Romero destacó que se habían desplegado 150 efectivos hacia Roboré y que se instalaron bases de operación en la Chiquitanía.
También se hizo un seguimiento de empresas de transporte en avioneta, fumigación aérea y pilotos. Además, se identificaron las pistas de la zona.
A eso se sumó la coordinación con autoridades de países fronterizos, que ayudaron a evitar a que el narcotraficante salga del país.
Romero descalificó las versiones de que Montenegro entró caminando a la Felcn. Señaló que fue una acción directa realizada en persona por el jefe antidroga Maximiliano Dávila y que el fugitivo fue llevado en un vehículo policial.