Médicos evalúan salud de narcopolicía Medina
El Ministro de la Presidencia exigió sanciones para los que alteraron la ley en el caso narco
La situación de salud del exjefe policial Gonzalo Medina, supuestamente vinculado al narcotraficante Pedro Montenegro se complica en la cárcel San Pedro, lo que impediría que sea llevado la semana que viene a la capital cruceña, para una audiencia de cesación de detención.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, afirmó ayer que corresponde a la Fiscalía instruir la evaluación médica del exdirector de la Felcc de Santa Cruz, Gonzalo Medina, para ver si es o no factible su traslado a Santa Cruz para sus audiencias el lunes.
El abogado Abraham Quiroga alertó ayer que el exjefe policial se encuentra en un estado "muy delicado", lo que impediría que fuera llevado la semana que viene a la capital cruceña, junto al excapitán Fernando Moreira.
"Si postergaría su traslado, si así las autoridades médicas lo ven. Debe hacerse la valoración médica, los fiscales deben realizar el requerimiento y sobre esta base se debe hacer una evaluación", agregó Chávez.
El ahora exdefensor jurídico dijo que "Medina se encuentra en una colchoneta, en el piso y asistido con un tanque de oxígeno”, detallando que el capitán Fernando Moreira los asiste.
El extitular de la Fuerza Anticrimen sufre hipertensión, arritmias cardíacas y desvanecimientos. Junto al capitán Moreira se encuentran recluidos en la cárcel de la sede de Gobierno desde el 9 de mayo.
La defensa del exjefe de la División Propiedades de la Felcc de Santa Cruz, Fernando Moreira, denunció ayer que su defendido todos los días recibe amenazas de muerte por parte de los internos de San Pedro.
En Sucre, se investiga la supuesta alteración de un auto supremo para favorecer a Montenegro y la demora de tres años de la notificación con el fallo constitucional que ordenaba a la Fiscalía y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) investigar la existencia de dos sentencias sobre este caso.
El ministro de la presidencia Juan Ramón Quintana, pidió ayer en Sucre sanciones drásticas contra las autoridades judiciales que no aplicaron la ley.
“No hay caso más terrible que un fiscal, un juez tenga que torcerle el brazo a la ley, lo peor que le puede ocurrir a un poder judicial, es que se ponga al servicio de los delincuentes, y no estoy diciendo de todos”, sostuvo.