Gobierno confirma pedido de extradición de "narco"
El Gobierno de Brasil solicitó, por intermedio de su Cancillería, la extradición de Pedro Montenegro, acusado en ese país por el delito de tráfico de sustancias controladas. El viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga
El Gobierno de Brasil solicitó, por intermedio de su Cancillería, la extradición de Pedro Montenegro, acusado en ese país por el delito de tráfico de sustancias controladas. El viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, confirmó el pedido de las autoridades brasileñas y dijo que el trámite se iniciará cuando reciban el documento oficial.
“Es un trámite moroso que se realizará entre la Cancillería de Bolivia y Brasil, para lograr la extradición”, comentó. Sin embargo, Quiroga explicó que Montenegro deberá ser procesado primero en el país, por los delitos de los que se lo acusa: asociación delictuosa, confabulación y encubrimiento, legitimación de ganancias ilícitas y falsedad material e ideológica y uso de instrumento falsificado.
Hace dos semanas, el abogado de Montenegro, Ariel Góngora, solicitó un juicio abreviado para su defendido y pidió cuatro años de cárcel, por haber suplantado su identidad con el nombre de Pedro Hoffman Sainz. Sobre este pedido, el viceministro dijo que no ve viable la condena solicitada y junto a la Fiscalía pedirán la sanción máxima, seis años de prisión.
El viernes, el comandante de la Policía de Santa Cruz, Igor Ilich Echegaray, se presentó ante la Fiscalía Antinarcóticos para declarar como testigo por el caso Montenegro. Tras su testimonio, el jefe policial manifestó estar con la conciencia tranquila y dijo que está abierto a cualquier investigación.