Denuncian a magistrado por fraude en elecciones
El Consejo denunció a los funcionarios en Beni por cambiar las adjudicaciones

La magistrada suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Mariana Montenegro denunció en la Asamblea Legislativa Plurinacional a su colega titular, Carlos Alberto Egüez, ambos representantes de Beni, por haber supuestamente manipulado los resultados en las elecciones judiciales de 2017 para forzar su victoria y llegar a la alta magistratura.
Montenegro recordó que Egüez, su persona y otros dos abogados se postularon a las elecciones judiciales de diciembre de 2017 para el cargo de magistrado por Beni, pero al final del proceso detectaron que las actas de sufragio habían sido alteradas, según confirmó la notaria electoral Josefina Canchi Pache, presuntamente secuestrada por Rolfy Egüez, primo hermano del magistrado que, según la denuncia, le arrebató las actas originales para cambiar los resultados.
Según la acusación, estas actas jamás llegaron para el conteo de votos al Tribunal Electoral por lo que tuvieron que anularlas y repetir la votación en la que de manera fraudulenta había ganado Egüez. El hecho fue denunciado por Montenegro ante el Tribunal Electoral y el Ministerio Público, pero ambas instituciones rechazaron la denuncia porque no pudieron identificar a los autores de la alteración de actas.
La notaria secuestrada, un año después, mostró las actas originales en las que modificaron los resultados: Montenegro había obtenido 77 votos, por lo que borraron el primer 7 y aumentaron 12, e hicieron aparecer 127 votos; pero aclararon en observaciones que por error se había anotado a la candidata Montenegro la votación de Egüez; este había obtenido 15 votos.
Un año después de que asumió Egüez, la notaria rompió el silencio y reveló cómo los seguidores del ahora magistrado alteraron las actas electorales y demostró con las copias originales que le restaron los votos a Montenegro para sumarlos a su contrincante Egüez.
“Estos breves antecedentes los plasmo para que la Asamblea Legislativa Plurinacional tome conocimiento de cómo Carlos Alberto Egüez logra asumir en base a la comisión de delitos el cargo de magistrados del TSJ”, señala en su denuncia.
¿TRÁFICO DE INFLUENCIAS?
La magistrada suplente afirma que una vez asumido el alto cargo, Egüez presuntamente utilizó sus influencias para hacer nombrar jefe de la DAF en Beni a su primo hermano Rolfy Egüez; este funcionario renunció hace unas semanas denunciado por supuesta corrupción porque a nombre del magistrado supuestamente pedía coimas del 15% a las empresas adjudicatarias de servicios y obras en el tribunal judicial de Beni.
La denunciante señala que existen audios de la conversación de una funcionaria administrativa con un empresario que le reclama por qué se había anulado la licitación a su favor cuando el propio magistrado le había solicitado el 15% del monto de la adjudicación.
La magistrada suplente denunció a Egüez por uso indebido de influencias, cohecho pasivo propio y concusión y pide a la Asamblea Legislativa iniciar investigaciones en el marco de un juicio de responsabilidades.
El fraude electoral se habría consumado con la presunta colaboración del presidente de la Cidob, Pedro Bare.
Audios que involucran a Magistrado
El fin de semana circularon audios y videos que involucran al magistrado Carlos Alberto Egüez en la supuesta manipulación de adjudicaciones.
Durante toda la jornada de ayer, los periodistas intentaron comunicarse con la autoridad que no llegó a sus oficinas, según información de Relaciones Públicas, y su teléfono celular se encontraba apagado.
A la fecha, tres magistrados fueron denunciados para juicio de responsabilidades: el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Orlando Ceballos, por violencia intrafamiliar, cuyo proceso fue archivado debido a su renuncia; su colega Petronilo Flores (presidente) por despido injustificado a una funcionaria que tiene un bebé lactante –la denuncia está en el Comité de Ministerio Público de la Cámara de Diputados– y esta última denuncia contra el magistrado del TSJ Carlos Alberto Egüez.
En este caso, la diputada Lourdes Millares, lamentó que el magistrado tenga “operadores” para controlar las compras y contrataciones de empresas y dejar sin efecto las adjudicaciones; pidió que este caso sea investigado.
Desde el Consejo de la Magistratura, el decano Omar Michel, puntualizó que el 13 de mayo, denunciaron en la Fiscalía de Beni los supuestos hechos de corrupción que vinculan a funcionarios administrativos y que salpican a un magistrado del TSJ, según audios que circulan en las redes sociales. Dijo que el caso está en manos de la Fiscalía.