Hallan pozos de maceración y acusan a afines al Gobierno de proteger a narcos
Cocaleros de Adepcoca descubrieron el hecho y ahora hacen vigilia porque temen que el Gobierno los sindique en este hecho.
Un grupo de comunarios de Trinidad Pampa en el municipio de Coripata en Los Yungas halló un pozo de maceración de droga en el monte y denunciaron a un grupo de afines al Gobierno de proteger a narcotraficantes. Uno de los aludidos negó las acusaciones y pidió que los efectivos antidroga ingresen a la zona para investigar.
El hallazgo se registró el miércoles en terrenos baldíos de la población de Trinidad Pampa y la comunidad de Huaycuni. Por la noche, hubo enfrentamientos entre los cocaleros que descubrieron las fosas de maceración y un grupo de productores afines al Gobierno.
Celestino Coico, dirigente de Trinidad Pampa afiliado a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), informó a ANF que la mañana del miércoles salieron con un grupo de comunarios a inspeccionar áreas forestales de la comunidad porque habían denuncias sobre talas ilegales de madera, pero cuando entraron al monte encontraron huellas de nuevos senderos, supuestamente abiertos recientemente, los que conducían hacia el río; en el trayecto también hallaron coca derramada, entonces, sospecharon de actividades irregulares.
"A las 14.10 aproximadamente hemos encontrado la poza de maceración, la droga que estaban elaborando", manifestó Coico quien dijo que se comunicaron con el mayor Saúl Espinoza de la FELCN de Coroico para informarle sobre el hallazgo.
Acotó que posteriormente una patrulla de la FELCN fue a la zona y constató el hecho, colectaron algunos indicios para iniciar la investigación del caso y luego quemaron los elementos que había encontrado en el lugar.
Sospechan que los narcotraficantes salieron de ese lugar dos días antes, por eso no se encontraron a ninguna persona.
En Trinidad Pampa realizaron un ampliado de emergencia para rechazar este tipo de actividades vinculadas al narcotráfico en la zona; mientras que otro grupo afín al Gobierno también sostuvo una reunión paralela.
"En ese ampliado ellos (los afines al Gobierno) seguían encubriendo a esos narcotraficantes, ellos en ese momento habían hecho reunión en otro lugar, la gente ha constatado cómo estos 'narcotraficantes' van a estar haciendo reunión, los comunarios han ido hasta ese lugar y han sido apedreados, han sido agredidos", relató.
Coico acusó a este grupo de encubrir a los narcotraficantes y de movilizarse en vehículos sin placas para trasladarse con facilidad de un lugar a otro en la zona, sin que sean identificados a través de los motorizados.
Uno de los denunciados, Pedro Quispe, secretario General de Huaycuni, quien confirmó el hallazgo de pozas de maceración de droga, pero negó que esté vinculado en ese hecho, en cambio, dijo que su grupo fue agredido por la gente de Coico.