Soldados que crearon el grito de guerra del RI-2 "Sucre" fueron homenajeados
Los reservistas de mediados de los 80 y su emotivo recuerdo de su año de servicio militar.
Los soldados reservistas del segundo escalón 1985-1986, creadores del grito de guerra del Regimiento de Infantería II "Sucre" que quedó constitucionalizado, recibieron hoy, sabado, en El Tejar, un reconocimiento del Comando de este cuartel militar por su aporte a las generaciones de soldados que despiertan y duermen a diarios con esta aclamación.
El comandante del RI-2 Sucre, coronel William Edgar Revuelta, señaló en su discurso la importancia de este grito en el idioma quechua que identifica al soldado del RI-2, y que hace referencia al árbol de la quina quina, duro en la región, comparando con la fortaleza y el vigor del hombre y el soldado amarillo (el khellu runa), que desafía al cobarde enemigo (khewa enemigo) con la energía característica del soldado.
Los reservistas, que llegaron de diferentes regiones del país, realizaron un paseo por su cuartel y recordaron varios momentos emotivos del año de su servicio militar. El lugar, según ellos, cambió bastante en cuanto a la comida, el comedor y las habitaciones de los soldados. En su criterio, en la actualidad se ofrecen mejores condiciones.
MIRA AQUÍ EL GRITO DE GUERRA DEL RI - 2 SUCRE: