Diputado pide sanciones por no usar biométrico
El TSJ afirma que hay elementos coercitivos para hacer efectiva la obligación legal
El control biométrico rige para todos los jueces, vocales y funcionarios del Órgano Judicial, pero no se cumple en el distrito judicial de La Paz pese a que la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió instructivos para su cumplimiento; el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, advirtió con responsabilidades por la omisión de esta obligación legal que el Consejo de la Magistratura no estaría ejecutando.
El presidente del TSJ, José Antonio Revilla, admitió que hay dificultades en el distrito judicial de La Paz, pero desde la presidencia reiteró a la autoridad máxima de ese tribunal departamental, la obligación que tiene todo funcionario judicial, incluyendo vocales, de marcar el control biométrico tanto en el ingreso y en la salida.
“Entendemos que ese distrito presenta alguna dificultad en su cumplimiento, pero tenemos los mecanismos coercitivos en su caso para hacer efectiva esta determinación de Sala Plena”, sostuvo.
Confirmó que hay negativa de algunos vocales: “Lo decimos con sinceridad: que se niegan sin razón a marcar el biométrico, por cuanto siendo funcionarios judiciales están sujetos a normas correspondientes”.
El control de asistencia de los funcionarios judiciales corresponde a la Unidad de Recursos Humanos del Consejo de la Magistratura, pero Revilla agregó que el TSJ no está exento de hacer cumplir una determinación de Sala Plena.
CUESTIONAMIENTOS
La resistencia de algunos vocales de La Paz a someterse al biométrico fue cuestionada por el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, que calificó como “una total falta de inconducta, indisciplina” la negativa de estas autoridades, lo que podría derivar en una responsabilidad por incumplimiento de deberes y omisiones contra las autoridades y funcionarios responsables de hacer cumplir esta disposición.
“El hecho de que los vocales no firmen el biométrico en La Paz es una total falta de inconducta, indisciplina; en la justicia hay a veces vacas sagradas, lamentablemente, gente que nunca ha sido sometida a procesos disciplinarios que nunca fueron controlados”, enfatizó.